El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) emitieron una nueva norma que permite a los agentes de Inmigración decidir sobre las solicitudes de asilo de los inmigrantes sin necesidad de remitir los casos ante un juez.
La nueva regla autoriza a los funcionarios de Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) considerar las solicitudes de asilo de personas sujetas a remoción expedita que afirman tener temor de persecución o tortura y pasan la evaluación de temor creíble requerida.
LEA TAMBIÉN | Estados Unidos acogerá a 100,000 refugiados ucranianos
“A través de esta regla diseñamos un sistema de asilo más funcional y sensible para garantizar que las personas que son elegibles reciban protección más rápidamente, mientras que las que no son elegibles sean removidas rápidamente”, explicó el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas.
Debido a los retrasos existentes en los tribunales, el proceso para escuchar y decidir estos casos de acogida actualmente tarda varios años.
Cuando se implementen por completo, las reformas y las nuevas eficiencias acortarán el proceso a varios meses para la mayoría de los solicitantes cubiertos por esta regla, indicó el DHS.
¿Cómo se aplicará?
Actualmente, los casos de asilo son decididos solo por jueces de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia, pero cuando la nueva norma entre en vigencia los funcionarios de Uscis podrán intervenir.
Bajo esta regla, las personas que reciban una determinación positiva de temor creíble por parte tendrán una entrevista oportuna con un oficial de asilo para obtener toda la información relevante sobre el proceso.
Después de una entrevista, Uscis decidirá si otorga asilo y, si es necesario, determinará la elegibilidad del solicitante para la suspensión de la remoción o la protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT).
Las personas a las que la oficina no les otorgue asilo serán referidas para un procedimiento de remoción ante un juez de inmigración.
La nueva norma entrará en vigencia después de 60 días de publicada por el Registro Federal y se implementará gradualmente.