El Subcomité de Contraterrorismo, Contrainteligencia y Contraproliferación de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos reconoció que el fenómeno de objetos voladores no identificados (ovnis) es real y pidió al Pentágono que se investigara abiertamente.
El legislador André Carson exigió al Departamento de Defensa dejar de lado los estigmas e investigar el fenómeno de los ovnis, que consideró una amenaza a la seguridad nacional.
“Los fenómenos aéreos no identificados son una amenaza potencial para la seguridad nacional y necesitan ser tratados de esa manera”, sentenció Carson.
LEA TAMBIÉN | EE UU en alerta tras detectar el primer caso de viruela del mono
El congresista, presidente del subcomité, reclamó al Pentágono que el tema fuese relegado y que apenas se investigara en secreto por miedo al rechazo de parte la sociedad conservadora.
“Los Fenómenos aéreos no identificados (UAP) son inexplicables, es verdad. Pero son reales. Necesitan ser investigados y cualquier amenaza que representen debe mitigarse”, dijo.
Numerosos avistamientos
En la audiencia, la primera en 50 años, se presentó un representante del Pentágono como testigo, Scott Bray, quien reconoció que en los últimos 20 años el departamento ha identificado más avistamientos de ovnis.
Aunque descartó que se trate de objetos relacionados con vida extraterrestre.
Bray dijo que entre 2004 y 2021, el Pentágono registró 144 avistamientos, de los que 21 presentaban tecnología más avanzada que cualquiera que maneje actualmente Estados Unidos.
De otro tanto, no hay explicación alguna, sin embargo, el Pentágono descarta por completo que sean fenómenos relacionados con vida no terrena.
De acuerdo con Carson, en 2017 el Departamento de Defensa reinició silenciosamente una organización similar al Proyecto Libro Azul que rastrea lo que ahora se conoce como UAP.
“A veces me temo que el Departamento de Defensa se concentra más en enfatizar lo que puede explicar que en investigar lo que no puede”, lamentó Carson.
El congresista pidió “sacar de las sombras” a la organización e investigar abiertamente el fenómeno.