Estados Unidos prohibió la fabricación de armas fantasma, las cuales no cuentan con un serial ni requieren licencia para ser usadas y generalmente se venden en internet para ser armadas en casa.
La norma del Departamento de Justicia ordena a los fabricantes de kits “comprar, armar y disparar” colocar un número de serie en el armazón o el receptor de los empaques y obtener además una licencia para su fabricación y distribución.
La regla también regula a los vendedores, quienes deberán tener un licencia federal para comercializar los kits y verificar los antecedentes de los clientes antes de venderlos.
El nuevo mandato aclara que las armas articuladas con estos kits califican como armas de fuego de acuerdo con la Ley de Control de Armas.
LEA TAMBIÉN | Senado de EE UU confirmó a la primera jueza afroamericana para la Corte Suprema
La norma del Departamento de Justicia establece regular también las armas fantasma de fabricación casera, ya sean con piezas individuales o de impresoras 3D. Para esto, la oficina ordenará a los vendedores a serializar cualquier arma de este tipo antes de comercializarla.
“Este requisito se aplicará independientemente de cómo se haya fabricado el arma de fuego”, aclaró la Casa Blanca.
La norma responde al plan contra la violencia armada del presidente Joe Biden, quien no ha podido convencer al ala republicana del Congreso para modificar las leyes de porte de armas de fuego.
Solo en 2021, aproximadamente 20 000 armas fantasma fueron recuperadas por las fuerzas del orden público en investigaciones criminales, un aumento de diez veces desde 2016.
Las armas fantasma carecen de los números de serie marcados en armas de fuego reguladas por lo que resulta extremadamente difícil rastrearlas y cada vez son más usadas en todo tipo de delitos.