El Salvador será sede Mercado Regional de Valores (y emisión de deuda) para Centroamérica, tras aprobación del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Cosefin).
El país experimentará un comportamiento similar a Wall Street, cuando realice operaciones de inversiones en acciones, bonos y los demás títulos valores.
Tras la gestión del gobierno de Nayib Bukele mediante procesos legales y tecnológicos, El Salvador, será una plaza que le permitirá al sector público y privado gestionar financiamiento con inversionistas.
Con esta dinámica, la nación respaldará obras en los sectores salud, educación, agricultura, seguridad y sostenibilidad ambiental.ç
LEA TAMBIÉN: Microsoft enfrenta nuevas denuncias sobre prácticas anticompentencia
A través de una nota de prensa se notificó que El Salvador reducirá los costos de los fondos obtenidos, en comparación si busca financiamiento de manera individual
Presidencia de El Salvador aseguró que se generarán varios empleos en el sector financiero, bursátil, tecnologías de la información, entre otros.
“El funcionamiento de una sede para el Mercado Regional de Valores tiene relación con la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024, dentro del eje de Integración Regional, Solidez Financiera y Competitividad. Por este motivo, hará un aporte de $150 millones para que el mercado de deuda inicie con suficiente liquidez. En realidad, la estimación es que este mercado tiene un tamaño de al menos $120,000 millones”, explican en la web.