El partido Avanzada Progresista (AP) exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que realizara unos nuevos comicios en el municipio Jesús María Semprún, en el Zulia, luego del arresto por narcotráfico de la alcadesa del Partido Unido de Venezuela (PSUV), Keyrineth Fernández.
“No hay alcalde en Semprún porque la ley es muy clara y Keyrineth Fernández está detenida desde el 27 de enero, imputada por los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, y asociación para delinquir”, manifestó Alejandro Sánchez, secretario de AP.
Fernández fue detenida el pasado viernes, junto a otras cinco personas, dos de ellas legisladores de la Asamblea Nacional chavista, cuando se trasladaban al occidente del país hacia Caracas.
Sobre este caso, el secretario del partido opositor aseveró que es necesario que el CNE tome en cuenta la ley vigente y “haga el pronunciamiento oficial y fije la fecha para los nuevos comicios que se deben realizar en el municipio”.
LEA TAMBIÉN | TSJ determina la responsabilidad de diputada del PSUV por tráfico de drogas
AP explicó que, de acuerdo al artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, “(…) cuando la falta del alcalde o alcaldesa se deba a una detención judicial, la suplencia la ejercerá el funcionario designado por el Concejo Municipal, dentro del alto nivel de dirección ejecutiva”.
Asimismo, Sánchez resaltó la importancia de que se continúe con el procedimiento legal y se establezca un precedente para “todos aquellos que se escudan detrás de un cargo político para cometer actos ilícitos”.
El Tribunal Supremo de Justicia del régimen de Venezuela ratificó la privativa de libertad de Fernández por los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y asociación para delinquir.