domingo, abril 2, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalReforma para eliminar el interinato fue aprobada con 72 votos en primera...

    Reforma para eliminar el interinato fue aprobada con 72 votos en primera discusión

    Resta una nueva votación para llegar a una decisión definitiva, de acuerdo con las reglas de la Asamblea opositora. El segundo debate fue citado para el 29 de diciembre

    -

    La propuesta para eliminar el gobierno interino y ratificar la continuidad de la Asamblea Nacional electa en 2015 fue aprobada con 72 votos en primera discusión. La opción fue presentada por Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y el Movimiento Por Venezuela (MPV).

    Por su parte, el proyecto de continuidad del gobierno interino, promovido por Juan Guaidó, recibió solo 23 votos a favor.

    Resta una nueva votación para llegar a una decisión definitiva, de acuerdo con las reglas de la Asamblea opositora. El segundo debate fue citado para el 29 de diciembre.

    Oposición fragmentada

    El debate lo abrió la diputada de UNT Nora Bracho quien destacó la gestión de Guaidó por lograr «el cese de la usurpación». Sin embargo, reconoció que no ha sido suficiente. «La política no es estática, es cambiante, es dinámica, y la inteligencia nos indica que hay que corregir. Hemos tenido un esquema estos años que no ha sido de gran satisfacción para los venezolanos”, dijo.

    A su vez, el dirigente de la tolda naranja Sergio Vergara rechazó la propuesta de Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo que plantea eliminar la figura del gobierno interino. Alegó que la continuidad del interinato es lo que ha permitido salvar y proteger los activos de Venezuela en el exterior.

    Por La Causa R, el diputado del estado Bolívar José Pratt enfatizó que su partido apuesta a la continuidad del interinato y alertó sobre los riesgos que corren los activos de la república, si llegará a desaparecer el interinato.

    LEA TAMBIÉN | Capturan en Caracas a dos implicados en el asesinato de fiscal paraguayo

    «No entendemos las razones de esa movida política, pero alertamos desde la Causa R el riesgo que corren nuestros activos afuera si se elimina el gobierno interino. Nosotros respaldamos que se dé la continuidad del gobierno interino en los términos conocidos hasta ahora y acordados con la comunidad internacional y entre los factores políticos, que entendemos como una herramienta de desconocimiento a la usurpación de la dictadura”, dijo.

    Incidente en la votación

    En redes sociales se hizo viral un incidente con José Manuel Olivares de Primero Justicia. Cuando el secretario le pidió a Olivares que emitiera su voto, su voz tuvo una distorsión que causó confusión sobre si era o no el dirigente. Al solicitarle que repitiera el voto Olivares se desconectó abruptamente y habló, en su lugar, su suplente Ana Aponte para favorecer la propuesta que pone fine al interino.

    Más tarde, Olivares rechazó que alguien se hiciera pasar por él y aclaró que debido a la inestabilidad de la conexión su voz se distorsionó.

    En otro incidente se escuchó al diputado Virgilio Ferrer celebrar su decisión con una expresión poco apropiada que confirmó la riña que existe entre las facciones políticas.

    Otro aspecto llamativo fue que el diputado Ángel Medina, quien se separó públicamente de su cargo como diputado por no estar de acuerdo con prorrogar el mandato de la Asamblea Nacional de 2015, votó durante el debate. También lo hicieron otros que se desempeñaron como funcionarios del gobierno interino en calidad de comisionados como es el caso de Julio Borges y Miguel Pizarro.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS