Aunque el cierre patronal, que tiene paralizado los movimientos en las Grandes Ligas, no parece tener una solución inminente, los hilos del mejor no han tomado vacaciones. Trabajan soterradamente y a tiempo completo. Como prueba se encuentran los Atléticos de Oakland y por retruque el torpedero venezolano Elvis Andrus, como bien señala el periodista Steve Adams, en un análisis publicado el portal MLB Trade Rumors.
Los Atléticos estuvieron tranquilos en la parte previa al cierre patronal de la temporada baja de 2021-2022, pero según todas las cuentas, se preparan para un desmontaje que verá al núcleo de sus mejores jugadores entre los años 2017 y 2021 dispersos por todas las Mayores, mientras buscan reorganizar y acumular jóvenes talentos, según señala Adams.
Lee también: Australia sigue dilatando la posible deportación de Novak Djokovic
David Forst, gerente general del equipo, reconoció fácilmente esta realidad y dijo a los periodistas al comienzo de la temporada baja: “Este es el ciclo de los Atléticos. Tenemos que escuchar y estar abiertos a todo lo que surja. Este es nuestro destino en Oakland, mientras estemos aquí”, expresó el directivo en tono filosófico, reseña LVBP.com.
Planes de desbandada que incluirían a Andrus
Como era de esperar, gran parte de la atención se ha centrado en los grandes nombres que serán muy codiciados por otros clubes: Matt Olson, Matt Chapman, Sean Manaea, Chris Bassitt, Frankie Montas. Tanto Ramón Laureano como Sean Murphy están controlados hasta 2024 y 2025, respectivamente, mientras que ese quinteto inicial está en la agencia libre el próximo invierno (Manaea, Bassitt) o después de la temporada 2023 (Olson, Chapman, Montas).
Si bien el enfoque en esos jugadores es comprensible, los Atléticos seguramente también agradecerían la oportunidad de deshacerse de sus obligaciones restantes con el campocorto Elvis Andrus y el jardinero Stephen Piscotty. Ambos están firmados hasta la temporada 2022 con opciones del club en 2023. Con varios clubes todavía buscando ayuda en el shortstop, Andrus se ha convertido en una pieza especulativa en algunos acuerdos más importantes. Joel Sherman, del New York Post, por ejemplo, ha escrito sobre el concepto de que los Yanquis adquieran a Andrus como parte de un acuerdo mayor para adquirir Olson.
Sin embargo, el problema de sugerir una venta de Andrus en cualquier forma o tamaño es doble. Primero y más obvio es el simple hecho de que el bate de Andrus ha estado inactivo durante cuatro años. Entre 2016 y 2017, sus temporadas de 27 y 28 años de edad, Andrus bateó una línea ofensiva combinada de .299/.348/.457, con buena defensa y plusvalía en las bases. Parecía uno de los torpederos más completos del juego. Desde entonces, liga para .255/.302/.360 en el transcurso de 1.728 apariciones en el plato, apuntó Adams.
En segundo lugar y más problemático, sin embargo, es el contrato de Andrus. La temporada 2022 es el último año del contrato de ocho años y $120 millones que el criollo acordó originalmente con los Rangers de Texas. Le deben $14 millones para la próxima temporada, aunque los Rangers están comprometidos por $7,25 millones de esa suma.