La embajada del Gobierno interino de Venezuela en Estados Unidos pidió a la Casa Blanca extender el periodo del Estatus de de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos.
El embajador Carlos Vecchio dijo a la prensa que la sede diplomática pidió a la Administración de Joe Biden extender el beneficio por 18 meses más.
“Hemos hecho la solicitud a la Administración para que se pueda extender el TPS que se vence este año. Es una petición formal que hemos hecho”, informó.
Además de esta solicitud, la embajada venezolana pidió una extensión automática de permisos de trabajo para beneficiarios de asilo y TPS, y celeridad en emisión para quienes aún están en lista de espera.
“Es un tema central para nosotros (…) porque es uno de los temas más difíciles para nosotros”, dijo.
LEA TAMBIÉN | Senadores de EE UU presentan proyecto de ley para vetar importación de petróleo venezolano
“Sabemos la importancia del TPS para nuestros hermanos venezolanos y lo clave que es tener los permisos de trabajo que les permita trabajar legalmente y sostener a sus familias. Estados Unidos ha sido solidario y consecuente con nuestros migrantes y refugiados”, agradeció Vecchio.
Según la oficina diplomática al menos 221 000 venezolanos de 223 000 elegibles ya hicieron su solicitud del TPS. De estos, solo 80 000 han recibido el beneficio que vence en septiembre.
En agosto pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) extendió el periodo de solicitud del TPS hasta el 9 de septiembre de 2022.
También flexibilizó el proceso de aplicación para los venezolanos, activando la opción de llenar y enviar el formulario vía online, ahorrando así el trámite en físico.
Durante 2021, poco más de 109 000 venezolanos ingresaron de forma irregular por la frontera sur, un incremento de más del 2000% con respecto al año anterior, esto de acuerdo con datos ofrecidos por Brian Fincheltub, director de asuntos consulares de la embajada venezolana.