martes, marzo 28, 2023
More
    InicioNoticiasEntretenimiento5 razones para no cancelar a Alex Tienda y defender su trabajo...

    5 razones para no cancelar a Alex Tienda y defender su trabajo en Ucrania

    -

    Alex Tienda vuelve a ser tendencia mundial, y sobre todo en Venezuela y México, por cubrir la guerra contra Ucrania.

    En su contra alegan “falta de experiencia”, “buscar likes a costa de la miseria ajena”, “ser un pornógrafo sensacionalista de la red”, “sus cambios de opinión respecto de Putin” y “solo tratarse de un Youtuber sin pergaminos de comunicador social”.

    A su favor, compartimos cinco motivos para valorar su aporte en la nueva contienda de Europa.

    1. Diez años de experiencia.

    Alex Tienda no se inauguró bajo el fuego cruzado de Kiev. Estuvo en países bloqueados y peligrosos para reportar, como Corea del Norte y Afganistán, viniendo de México, donde se suman de las mayores cantidades de “caídos” en el medio, solo por informar, bajo el asedio de los carteles y la violencia de Centroamérica. Además, vino a Venezuela y filmó una serie digna, capaz de emocionar a propios y extraños, volviendo a poner de moda el hecho de ir a Canaima. Por tanto, tienen memoria corta quienes lo condenan a priori, en el interés de cancelarlo.

    5 razones para no cancelar a Alex Tienda y defender su trabajo en Ucrania 1

    2. Es víctima de una campaña de bots rusos.

    Alex Tienda ha sido hackeado personalmente por la guerrilla cibernética que controla la inteligencia rusa. De igual modo, su actual proceso de satanización, se amplifica desde Twitter con el impacto de una viralidad que inducen los bots y las cuentas fantasmas que odian la libertad de expresión y pretenden censurar el trabajo de los que traen la noticia a Occidente, independientemente de su origen.

    Por ende, no te conviertas tú en repetidor de un discurso que no es contra Alex Tienda, sino contra el derecho legítimo que tenemos de ser informados por ciudadanos, preparados o no.

    5 razones para no cancelar a Alex Tienda y defender su trabajo en Ucrania 2

    3. El Falso dilema de “Youtuber no es gente del periodismo”.

    Es fácil linchar digitalmente a Alex Tienda, desde tu cómodo sillón a kilómetros de distancia de un conflicto que desconoces de primera mano. Mientras tú lo demonizas con un hilo de Twitter, Alex reporta para varias cadenas internacionales, montando contenido útil en su canal de Youtube. Como comunicador social y documentalista con 20 años de experiencia, no se me siento amenazado o enojado por la labor de Alex Tienda. Por el contrario, viendo sus videos desde allá, puedo entender qué pasa, ponderar una perspectiva latinoamericana del conflicto, y apreciar un relevo generacional en Alex Tienda que no demerita las fuentes y los principios del oficio que aprendí en las aulas. En la actualidad, las jerarquías del pasado, dogmáticas, han sido diluidas y puestas en duda. Esto es, que hemos aprendido a reconocer la impronta de influencers positivos, que sin tener diploma, comunican contenidos que enriquecen a una nueva audiencia, que se aleja precisamente de la media tradicional, por su visión restrictiva, burocrática y egocéntrica de la profesión. De ahí que surjan fenómenos como los de Tienda e Ibay en los deportes, que despiertan resentimientos por parte de la vieja guardia. Concentrarse en semejante dicotomía, es una pérdida de tiempo. Ni que Alex Tienda estuviera en Ucrania, haciendo bailecitos de Tik Tok, con el fondo de unas ruinas. Permitamos que el talento emergente eche su cuento, exigiendo que estén a la altura de nuestras expectativas.

    5 razones para no cancelar a Alex Tienda y defender su trabajo en Ucrania 3

    4. Contexto y distancia óptima.  

    Tienda tiene el mérito de introducirnos en la historia de los países que visita. Lo ha hecho con Ucrania, a modo de prólogo de una serie. Ofrece los dos ángulos, intentando mantener una imparcialidad, que naturalmente se inclina, cosa que me gusta, por visibilizar el dolor de los jóvenes y de los que sufren. Alex no anda entrevistando de forma rastrera a “oligarcas” en un Hotel cinco estrellas, pudiendo hacerlo, cual estafador de Tinder. Sale a la calle, se pone en riesgo, y asume una discreta posición, entrevistando a chicos como él, ciudadanos de a pie como nosotros. Así humaniza su narrativa que se define así misma como de “travel vlogger” y “corresponsal”.

    5 razones para no cancelar a Alex Tienda y defender su trabajo en Ucrania 4

    5. Sus vicios son los nuestros.

    ¿Es un oportunista? Obvio, todos los periodistas lo somos. Alex Tienda no puede desligarse de los problemas que afectan al ejercicio del periodismo, desde antes de la salida de Youtube. Es decir, Tienda personifica algunos vicios del periodismo que no son exclusivos de él: el vedetismo, la compulsión por dar el tubazo y tener la exclusiva a riesgo de morir, el narcisismo mediático, la presión por subir las vistas y posicionarse en Google trends, el mesianismo, el clickbait y la explotación económica de la noticia. Sería Alex uno de los Ciudadanos Kane, de la época de Youtube, que encarna las paradojas de todos en la esfera de las redes.

    De manera que es válido que lo critiquemos, pero sin sacarlo de un mapa general que nos envuelve a todos.

    Por tanto, cabe esperar que interactuemos con él, y con el resto del medio, con el propósito de concientizar los defectos que compartimos, en el ánimo de elevar nuestro trabajo.

    Por aquí seguiremos defendiendo, en último caso, a los que como Alex Tienda asumen un compromiso por informar, superándose a diario.

    De repente, Tienda entendió que para trascender, debía adaptarse a los métodos que rigen las redes en el milenio.

    Los números le dan la razón a su pragmatismo y didactismo.

    Por supuesto, su propuesta es la de uno solo, con sus limitaciones. Pero de nuevo, su influencia suma y encaja como un guante en el ecosistema de medios que tenemos.

    Encima, el “guey” edita muy bien.

    Véanlo y me dicen.

    PD: hay mucho de envidia y celo profesional en el hate que le echan a Tienda por Twitter.

    5 razones para no cancelar a Alex Tienda y defender su trabajo en Ucrania 8
    Sergio Monsalve
    Director Editorial Observador Latino. Comunicador social. Presidente del Círculo de Críticos de CCS. Columnista en El Nacional y Perro Blanco. Documentalista, docente, productor y guionista.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS