Sorokin fue puesta en libertad condicional hace más de un año, pero seis semanas después fue detenida por quedarse más tiempo que su visa
El abogado de Anna Sorokin declaró esta semana que no ha tenido noticias de la supuesta socialité; con la que fue inspirada la historia de la popular serie de Netflix ‘Inventing Anna’, por lo que presume que la joven está siendo deportada después de casi un año bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE UU.
El abogado de Anna Sorokin, Manny Arora, comentó que no había podido comunicarse con Sorokin, de 31 años, desde el lunes por la tarde.
“Legalmente no deberían poder deportarla hasta el día 19. Eso se debe a que la orden de deportación se firmó el 17 de febrero y eso nos da 30 días para presentar una apelación”, dijo Arora en un comunicado. “Pero estamos lidiando con la burocracia, y hay numerosas presentaciones en su caso, por lo que nunca se sabe si hubo un error de papeleo. No he tenido noticias de la señorita Anna Sorokin esta tarde, así que estoy trabajando bajo la presunción de que ella ha sido deportada”.



Sorokin cumplió aproximadamente cuatro años de prisión después de que fue declarada culpable de estafar e intentar estafar a bancos y hoteles por cientos de miles de dólares.
La joven de procedencia rusa afirmó falsamente ser una heredera alemana llamada Anna “Delvey”, y que contaba con una herencia de US$60 millones en forma de fideicomiso, y a través de ese supuesto respaldo estaba recaudando fondos para lanzar un club social para la alta sociedad de Manhattan. Según el reportaje y múltiples investigaciones, Anna Sorokin estafó cientos de miles de dólares de amigos, bancos y hoteles de lujo de la ciudad de Nueva York para mantener su lujoso estilo de vida.



Sorokin fue puesta en libertad condicional hace más de un año, pero seis semanas después fue detenida por quedarse más tiempo que su visa. La joven apeló para permanecer en EE UU, y se programó una audiencia para el 19 de abril.
La ambiciosa Anna fue recientemente parte de una demanda colectiva contra ICE por negarse a administrar vacunas contra el COVID-19 a los reclusos. En la demanda, presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, dijo que contrajo COVID después de que se le negaran múltiples solicitudes de una vacuna de refuerzo.
El ascenso de Sorokin a la rica escena social de la ciudad de Nueva York y sus crímenes se popularizaron con el reportaje de 2018 en The Cut, el cual inspiró la serie de Netflix. LA plataforma de contenido le pagó a Sorokin US$320.000 y para desempeñarse como consultora del programa producido por Shonda Rhimes.






Sin embargo, en una entrevista para The New York Times, aseguró que no es tan “descarada y desvergonzada” como la retrata el programa.
LEA TAMBIÉN | Protagonistas de “Yo Soy Betty, La Fea” se reúnen por primera vez después de 20 años
“No creo que ordene tanto a la gente”, dijo también Anna Sorokin a la reportera Emily Palmer en un video publicado en TikTok.
La mejor amiga de Sorokin, Neffatari Davis, quien también trabajó en “Inventing Anna” y fue un personaje del programa, le dijo al New York Post que Sorokin ha pagado sus deudas.
“Salió por buen comportamiento y usó el dinero que Netflix le dio para pagarles a todos. Ella no debe dinero”, dijo Davis. “Ha pagado por sus crímenes. Ella no mató a nadie. Hizo mal, pero, al final del día, hay gente que lo ha hecho peor”.