viernes, marzo 24, 2023
More
    InicioNoticiasEntretenimientoLas mejores películas de ciencia ficción que no se han hecho

    Las mejores películas de ciencia ficción que no se han hecho

    -

    Por Jackeline Da Rocha.

    Hasta el reciente estreno de la serie Foundation el año pasado en Apple TV, he tenido por mucho tiempo en una parte de mi subconsciente un antojo que matar sobre películas que no se han hecho. Foundation, la serie de Isaac Asimov, era uno de tres pilares de mis lecturas favoritas y que considero trascendentales en el género de novelas de sci-fi junto con Galapagos de Kurt Vonnegut y Rant de Chuck Palahniuk.

    Sabemos que estos tres autores son renombrados por obras tal vez más famosas en su momento. Sin embargo, me parece que estas piezas han pasado desapercibido demasiados años especialmente porque no han sido desarrolladas para el cine.

    Foundation es una saga de 7 libros cuya primera entrega tiene no menos de 80 años. Asimov ha sido con sus escritos tan detallista y perfeccionista que llevarla a la pantalla grande, aún en partes, ha obligado a los productores a dejar por fuera complejidades y hasta personajes enteros.

    En un extremo lejano de la galaxia, una subcultura de sabios crea un planeta con el propósito de escribir la mayor enciclopedia de la historia humana y preservar la raza después de la caída del imperio que los llevaría inevitablemente a la barbarie. Este planeta es liderado por las predicciones de un hombre que creó la Psico-historia: una ciencia que estudia las probabilidades de sucesos futuros según el comportamiento en masa de los humanos del pasado y presente. Con el paso de los siglos el planeta pierde su perspectiva y viven gobiernos capitalistas, golpes, guerras….. Es una historia increíblemente conmovedora acerca del propósito de nuestra existencia en comunidad. Espero que la serie de Apple TV logre adaptar el espíritu de la imaginación de Asimov.

    En Galapagos nos topamos con una realidad tenebrosamente familiar. Un grupo de extraños en un crucero de influencers naufraga en las islas Galapagos. La explosión de una guerra entre Ecuador y Perú, dejándolos como los únicos sobrevivientes en su área. Luego, una epidemia bacteriana causa la infertilidad en todos aquellos a quien alcanza, excepto a nuestros amigos aislados. El fin de la raza humana como la conocemos: los pasajeros del Bahía de Darwin serán los padres de una nueva generación adaptada a las condiciones del lugar. El proceso comienza cuando una mujer japonesa en la isla, nieta de un sobreviviente de Hiroshima, da a luz a una niña cubierta de piel. Donde precisamente se desarrolló la teoría de la evolución se da entonces, gradualmente, el primer paso hacia la involución. La historia es narrada por Leon Trout, un fantasma atrapado en el barco que ha vigilado a los humanos durante años y murió durante la construcción del barco. Para él, el verdadero enemigo es el cerebro humano. Vonnegut argumentó en algunas entrevistas: 

    Los grandes cerebros han metido a la civilización en tantos problemas que sus restos terminaron en una de las islas áridas frente a Ecuador donde Darwin inventó sus teorías de la evolución. Por supuesto, en este momento, un millón de años en el futuro, los descendientes de la humanidad no solo tienen cerebros mucho más pequeños, sino también aletas, picos y, en algunos casos, un pelaje suave como el de una foca. (ELIZABETH MEHREN para Los Angeles Times, 1985).

    La selección natural elimina este problema, los nuevos humanos son aerodinámicos: tienen cabezas más pequeñas.

    Por otro lado, Rant. Palahniuk es recordado principalmente por Fight Club. Rant no es tan diferente. Cuenta la historia de Buster Casey, un hombre que nace con los sentidos del olfato y el gusto mucho más avanzados que los de cualquier otro ser humano. Sus tendencias sociópatas se desarrollan a medida que encuentra placer en el asco y dolor que puede causar a otras personas. El libro es, de hecho, una recopilación de entrevistas orales de toda la gente que lo conoció durante su vida después de su espectacular muerte en un choque durante un evento de “Party Crashing” en que los carros designados básicamente chocan entre ellos.

    Durante su infancia, Rant se obsesiona con inocularse siendo mordido por arañas venenosas y animales rabiosos. También con identificar a los dueños de condones y tampones usados solamente con su olfato; una clase de Grenouille de la basura. En su adultez es la causa de un outbreak de rabia muy violento en la ciudad. ¿Por qué adaptar esta novela que no tiene personajes empáticos, con relaciones reales ni propósitos en sus acciones y es gratuitamente asqueroso? Porque Rant descubre que chocando puede viajar en el tiempo.

    La ciudad donde vive en un futuro distópico se divide social y legalmente entre la gente que puede salir de día y de noche. Nuestro personaje se adapta a la vida nocturna y la lleva al máximo hasta que siente que es tiempo de volver a su infancia. Muere durante un choque pero su cuerpo nunca es encontrado. Los entrevistados especulan que volvió al pasado para matar a su papa y embarazar a su mamá de sí mismo.

    Aunque James Franco compró los derechos de Rant en 2014, el proyecto parece no haberse completado al menos hasta hoy. Sin importar que todos imaginemos a los personajes de distintas formas y colores, estas lecturas sin duda quedarán grabadas en la mente de quienes decidan adentrarse a una auto-revisión existencialista.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS