domingo, abril 2, 2023
More
    InicioNoticiasEntretenimientoLas peores actuaciones de series en el 2022

    Las peores actuaciones de series en el 2022

    -

    Por Aglaia Berlutti.

    El año 2022 fue el de las grandes historias en series. Pero también, el que demostró, que a pesar de su formato flexible y experimental, no siempre están ajenas a las peores e incluso risibles actuaciones. 

    Con toda seguridad, el 2022 será recordado como el de un segundo aire para la llamada Edad de oro de las series. Desde adaptaciones de formidable factura, hasta historias originales que sorprendieron por su profundidad. El año fue una travesía a través de todo tipo de escenarios, dimensiones sobre la realidad y personajes. Con una riqueza de contenido que asombró por su variedad, las series brillaron para dejar claro su poder. Tanto en la oferta de las plataformas streaming como en la televisión tradicional.
    Pero entre las múltiples opciones, también hubo las que decepcionaron. Ya fuera por su ínfima calidad como producción o por sus historias carentes de interés. Un puñado de series dejaron claro que a pesar de las buenas intenciones de servicios de suscripción y canales, hay una escala de calidad difícil de alcanzar. Pero en específico, también, que para que un gran argumento pueda brillar, necesita de intérpretes capaces de sostener las narraciones con habilidad y sensibilidad. Un elemento esencial para alcanzar el éxito pero, en especial, lograr hitos en el mundo del espectáculo actual.
    Te dejamos cinco actuaciones en series que no solo decepcionaron por su bajísima calidad. Al mismo tiempo, por amenazar la solidez de producciones que dependían de personajes carismáticos para dialogar con el público. Errores que dejaron claro que para las grandes historias, es de considerable importancia la habilidad de los intérpretes para cautivar al público. Uno de los problemas más comunes en los escenarios seriéfilos de la actualidad. 
    Michelle Monaghan en Echoes de Netflix 
    La historia de dos hermanas gemelas que intercambian sus vidas cada cierto tiempo, se sostenía en la premisa de un apasionante juego de confusión. No obstante, para el doble papel de Leni y Gina, se requería una actriz capaz de brindar vida a ambas mujeres, a pesar de tener el mismo rostro. La intérprete Michelle Monaghan, conocida por su participación en la saga Misión Imposible, parecía la ideal para hacerlo. Después de todo, Monagan mostró en más de una oportunidad los matices de una mujer sometida al miedo, al peligro y al riesgo. Todo en medio de la necesidad de ocultar sus emociones en mitad de circunstancias críticas. 
    Solo que en Echoes, no le resultó tan sencillo hacerlo. De hecho, su interpretación es tan plana, que en más de una ocasión el macabro intercambio de identidades entre gemelas, se torna monótono. ¿El motivo? Que las gemelas eran tan semejantes entre sí como para carecer de gestos particulares o expresiones reconocibles. Lo cual demostró la incapacidad de la actriz para mostrar los lugares siniestros de una o los más luminosos de la otra. A través de siete capítulos, Monagan no encontró la fórmula ideal para dotar de carácter individual a sus personajes. Mucho menos para lograr una interpretación memorable. 
    Morfydd Clark, Los Anillos del Poder de Prime Video
    La esperadísima épica, que tenía por objetivo narrar los acontecimientos de La Segunda Edad de la mitología de J.R.R. Tolkien, resultó una experiencia agridulce. En primer lugar, a pesar del extraordinario apartado visual, el argumento dejó mucho que desear. Entre contradicciones con el texto original y una historia blanda, la premisa de la búsqueda de Sauron resultó confusa. 
    Pero mucho más, en manos de la actriz Morfydd Clark, que encarnó a una joven Galadriel cuyo objetivo, era ser la protagonista de una misión espiritual portentosa. La de vencer de nuevi al Maia corrompido y proteger a la Tierra Media de su influencia. 
    No obstante, la actriz galesa tuvo verdaderos problemas para dotar a su personaje de matices. Guerrera, Dama elfa, bastión de los ideales de Valinor, Galadriel era la esencia de la historia. Por lo que Clark se encontró en mitad de una narración muy amplia que debía liderar. Al mismo tiempo, brindar a la Elfa de una rara humanidad frágil, el elemento central de buena parte de sus motivaciones. Mucho más, cuando la serie enfocó toda la atención en su evolución y crecimiento en un escenario cada vez más lóbrego. Una oportunidad perdida para contar la desconocida juventud de una figura emblemática del mundo de la fantasía. 
    Randall Park en Blockbuster
    Timmy (Randall Park) es el último soñador en un mundo que olvidó la experiencia íntima y doméstica del video casero. Al menos, esa era la premisa de la serie de Netflix, cancelada de forma fulminante semanas después de su estreno. Probablemente, uno de los motivos, fue el personaje de Park, tan poco carismático como para resultar irritante y en sus peores puntos, casi antipático. 
    El actor no logró encontrar el equilibrio entre la comedia y la nostalgia indispensable para narrar una historia semejante. Mucho menos, la vulnerabilidad de una figura que encarnaba al ideal de una mirada al mundo del entretenimiento convertido en recuerdo.
    Al contrario, el Timmy de Park parecía más interesado en las bromas pesadas y en cierta tensión agresiva, que resultó desconcertante. Blockbuster, que exploraba al mundo antes del auge del streaming, se contradijo a sí misma y terminó por ser un argumento tedioso y vulgar. Pero fue en especial Park, el que terminó por convertir a la serie en un conjunto de juego de palabras desabrido y siempre al borde del ridículo.
    El elenco entero de la serie Resident Evil de Netflix
    La clásica saga de videojuegos sigue sin encontrar una manera idónea de llevar su historia a otras plataformas y formatos. Más allá de algunos animados que logran captar su atmósfera lúgubre y violenta, el concepto parece exceder a series y películas. 
    Pero sin duda, es la producción que este año estrenó Netflix, la de peor calidad, peor propuesta y más disparatada premisa. Como si todo lo anterior no fuera suficiente, también tiene el singular privilegio de un elenco coral mediocre que termina por desplomar el proyecto por completo. 
    Desde la Evelyn Marcus de Paola Núñez hasta el Albert Wesker de Lance Reddick. Todos los conocidos personajes llegaron a la pantalla grande como una mezcla de caricatura e interpretaciones sin mayor interés. Pero fue en específico Ella Balinska, la que convirtió a Jade Wesker en una rara mezcla de víctima y figura sin interés. Capítulo a capítulo, la serie se desplomó por completo. También, la cualidad de sus protagonistas para parecer realistas e incluso, solo tridimensionales. El mayor fiasco de una serie llena de ellos. 
    Temuera Morrison en el Libro de Boba Fett de Disney +
    Que un personaje sea una figura secundaria en la serie que lleva su nombre, es, ciertamente, una paradoja argumental casi inexplicable. Eso fue lo que le sucedió a Temuera Morrison, en la serie El Libro de Boba Fett. En la producción, su protagónico se desdibujó en un escenario sin mayor profundidad. Mucho peor, cuando el Din Djarin de Pedro Pascal terminó por convertirse en el centro de interés central de la historia.
    Lo que comenzó como un recorrido hacia la redención del personaje titular, terminó por desplomarse en giros narrativos desiguales y contradictorios. Boba Fett mostró una evolución incompleta y terminó por derrumbarse en medio de un escenario caótico, en que perdió sentido y su misteriosa identidad. Quizás, ese fue el problema: por más de treinta años, el cazarecompensas había sido un enigma. Revelarlo se convirtió en un lugar común sobre un antihéroe del montón en busca de objetivo. Algo que acentuó la actuación levemente desganada y sin profundidad del actor maorí. 

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS