sábado, junio 10, 2023
InicioNoticiasEntretenimientoMiss Conspiración: el origen oculto de los certámenes de belleza

Miss Conspiración: el origen oculto de los certámenes de belleza

-

Por Joaquín Ortega.

El origen de tantas celebraciones humanas siempre tienen un recuerdo perdido en la noche de los tiempos: que algo se queme, que se coma en exceso… que se sacrifique la vida de una persona (o de un animal) buscaban casi siempre lo mismo: agradecer o pedir algo a cambio.

Los certámenes de belleza actuales llevan consigo (a partes iguales) ingredientes de las tradiciones mistéricas virginales y de los cultos a las prostitutas de los dioses. Son también rituales de paso, presentaciones en sociedad de las nuevas mujeres fértiles o deidades para el placer. Son triunfos olímpicos del poder frente a enemigos y rivales que muestran que la belleza y… el verde del pasto brillan más de mi lado que del tuyo.

Diosas en el cielo y servidoras en la tierra

Ser doncella en un serrallo no era inconcebible, en muchas culturas se guardaba a una virgen como signo del cambio eterno entre la castidad y el placer: esa especie de vaso comunicante entre cielo y tierra. Es por eso que (en culturas fundadas sobre la poligamia) un harén o un templo debía contener todas las edades y posibilidades vitales de una mujer, frente a los ojos de los humanos y el paso del tiempo.

Las modelos y el control mental.

La belleza distrae, sirve de arma de seducción, consigue abrir puertas que no se pueden enfrentar a pistoletazos o bombas. Por ello, el espionaje y el entretenimiento van de la mano. Mata Hari, como figura histórica lleva a sus espaldas una vida triste y una fama que no se compadece con sus desaciertos. Grandes agentes han sido principalmente inteligencias superiores con gracia femenina y memoria fotográfica. Secretos, oídos y alcobas van de la mano desde la época de las intrigas palaciegas  más antiguas… hasta las salas públicas más modernas.

El cine, agentes secretos y esclavas sexuales.

El proyecto MK Ultra se ha hecho famoso en el cine de espías. Se valía de experimentos heredados de los nazis para lavarle el cerebro a personas con y sin permiso. Intentaba formar robots humanos que cumpliesen tareas… que ni siquiera ellos conscientemente sabían tenían asignadas.

Muchos personajes aparecen en estas tramas: Allen Dulles, director de la CIA…el actor Bob Hope…el bioquímico Sigfried Gottlieb… creador de una serie de experimentos con drogas en agentes y civiles descuidados; éste último, aplicó distintas técnicas a la vez en sus pacientes: privación del sueño, aplicación de alucinógenos, radiación, electricidad e hipnotismo. Esa experiencia alimentó una famosa historia que aseguraba que en la isla Montauk formaron a una generación de niños que a edad adulta serían una red de agentes durmientes, en todas las áreas de la vida profesional norteamericana. El delirio de la teoría explicaría reuniones secretas entre el Dr. Joseph Mengele (ahora viviendo oculto en Estados Unidos) y científicos militares conectados con experimentos de desintegración e integración de partículas conocido Proyecto Filadelfia; éste consistía en someter a un barco (con tripulación completa incluida) a un defragmentado…  reagrupando sus átomos luego, por medio de tecnología de punta para entonces.  Desde el Manchurian Candidate (John Frankenheimer. EUA. 1962) hasta Stranger Things (Duffer Brothers. EUA 201) la conjura se repite sin muchas variaciones.

La isla de Epstein

La red MK Ultra se devela de la boca y pluma de las víctimas: la más famosa Cathy O´Brien en su libro Thanks for the memories. La otra Candy Jones en The control of Candy Jones…una modelo que junto a Bryce Taylor encabezan una serie de historias que hasta el día de hoy horrorizan, dándole fuerza a los recientes escándalos de la isla de Epstein, el Pizzagate, la conspiración del adrenocromo y pare usted de contar. En el cine también es bueno recordar el argumento de Zoolander (Ben Stiller. EUA. 2001) donde, desde la parodia se da en el centro de todos estos programas secretos, envueltos en leyendas urbanas. Allí vemos cómo un modelo masculino es programado para cometer un asesinato en una pasarela internacional.

Miss Conspiración: el origen oculto de los certámenes de belleza 1

La culpa es del teleprompter: Steve Harvey, Miss Colombia y Miss Filipinas 2015

En el año 2015 el actor y animador norteamericano Steve Harvey se equivoca leyendo la tarjeta (o el Teleprompter) y le da el premio de Miss Universo a la representante de Filipinas y no a la de Colombia. Ese error en vivo disparó una serie tremenda de teorías que iban desde manipulación del propio Harvey, al ser él mismo un agente durmiente…hasta un juego de ajedrez geopolítico en pleno escenario. Otras explicaciones iban desde la venta del concurso por parte de Donald Trump a nuevas fuerzas económicas globales (recordemos que en ese entonces no se había ni siquiera lanzado como candidato a la presidencia) o como el resultado de la eterna  búsqueda de atención publicitaria,  producto del desaguisado.

En resumen, las historias no paran…ya sean que las misses se publiciten como empresarias empoderadas o mujeres trofeo… que sirvan como mampara para la trata de blancas, que sean un engranaje para la prostitución forzada alrededor del globo… pasando por espionaje energético (infiltrándose como novias de Sauditas o Cataríes)…hasta simplemente ser bellísimas asesinas programadas para envenenar a mafiosos de Europa del Este (de vez en cuando y de cuando en vez)…no hay límite  para la imaginación y el morbo que genera en el público ser bellas, ricas, exitosas y famosas.

@ortegabrothers

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img