El mundo de los concursos de belleza está agitado por el anuncio que el Miss Universo hizo esta semana, ya que pusieron en venta las franquicias en los distintos países.
Ahora, los interesados en adquirir el derecho a enviar a una representante nacional al máximo certamen, deberán dar una cifra jugosa a la organización.
Pero no solo esto, ya que además tendrán que presentar un plan de marketing y una oferta económica similar a la de otras naciones.
“Con ese fin, estamos evaluando cada país antes de la renovación de la franquicia y, por lo tanto, lo invitamos a hacer clic aquí y solicitar la licencia para el 2023. Esta aplicación digital puede tardar entre 15 y 90 minutos, realmente depende de usted. El formulario de solicitud también le pide que proporcione un presupuesto para el 2023, un plan de mercadeo y una visión general de su asociación con la Organización Miss Universo”.
LEA TAMBIÉN | Tito El Bambino se molestó con un fanático y le lanzó una camiseta en la cara
La postulación podrá hacerse hasta el 10 de febrero a las 11:59 de la noche.
¿Qué pasará con los derechos de Venezuela para enviar candidata al Miss Universo?
La Organización Cisneros podría perder la franquicia si otro postulado hace una mejor oferta.
Uno de los nombres que más ha sonado para competir en esta adquisición es Alexander González, quien es el actual dueño del naciente concurso Universal Woman.
Las especulaciones se han dado con más fuerza luego de que compartiera un video de la participación de Amanda Dudamel, combinada en edición con la opinión que Chiky Bombón dio de la candidata venezolana.
Además de esto, escribió en sus historias en Instagram: “Mucho éxito a los nuevos directores. Se vienen cambios importantes. Definitivamente, nadie es indispensable ni todo es para siempre”.
A finales de mes se conocerá si se dará este cambio trascendental en franquicias tan emblemáticas como la del Miss Venezuela.