viernes, marzo 24, 2023
More
    InicioNoticiasBlogsCómo aplicar máscara de pestañas sin cometer los errores más comunes

    Cómo aplicar máscara de pestañas sin cometer los errores más comunes

    -

    ¿Crees que sabes cómo aplicar la máscara de pestañas sin ningún tipo de tutorial? No tan rápido. Es posible que haya algunos consejos con los que aún no te hayas topado y estés cometiendo los errores más comunes al potenciar tus pestañas

    Por ejemplo, ¿cuántas veces has visto a alguien en un baño público bombeando agresivamente su varita de máscara de pestañas dentro del tubo antes de volver a aplicar? Según los maquilladores profesionales, eso es un no-no.

    Entonces, sí, hay mucho que aprender sobre cómo aplicar la máscara de pestañas, aun para las que no son principiantes, para evitar no solo las manchas de tinta en los párpados y las mejillas, sino también la irritación de los ojos. También te contaremos algunos trucos novedosos para hacer que las pestañas más cortas, más claras o más delgadas resalten más.

    Incluso compartiremos el secreto detrás de cómo aplicar rímel en las pestañas inferiores para que tus ojos se potencien aún más. Además de eso, te informaremos sobre el momento adecuado para tirar la máscara de pestañas antes de que se vuelva demasiado grumosa y para asegurarnos de que aún esté lo suficientemente limpia como para aplicarla en la delicada área de los ojos.

    Assorted-color Pens

    1. Mezcla y combina máscaras para rizar, alargar y dar volumen.

    Las capas son cruciales para obtener el mejor aspecto general del rímel. No todas las máscaras pueden hacerlo todo. ¿Cuál es tu prioridad? Los expertos recomiendan comprar un par de máscaras que se adapten a lo que necesitas. Por ejemplo, puedes aplicar una capa de rímel voluminizador en ambos ojos, dejar que se seque y luego aplicar una fórmula alargadora o resistente al agua encima. Puede ser necesario experimentar un poco para encontrar la combinación perfecta de fórmulas que funcionen juntas sin agregar grumos molestos (pero idealmente, una fórmula de rímel de calidad que no haya pasado su mejor momento no se aglomerará si la aplicas con cuidado vertical y horizontalmente).

    Mis marca favoritas para agregar longitud es: Ilia Limitless Lash Longening Mascara, y para una apariencia voluminosa, me encantan: Too Faced Better Than Sex Mascara y Stila Magnum XXX Mascara.

    2. Riza tus pestañas antes de usar la varita de rímel.

    Siempre riza tus pestañas antes de aplicar la máscara. Si lo haces al revés corres el riesgo de perder las pestañas, ya que una vez que tus pestañas están cubiertas, rizarlas puede romperlas fácilmente. Además, el rizo se verá raro porque el rímel provoca una curva muy pronunciada y poco natural.

    3. Desinfecta tus pestañas para prevenir la irritación de los ojos.

    Ya sea que uses o no un rizador de pestañas primero (que, por cierto, también debe desinfectarse regularmente), tu mejor opción es preparar tus pestañas antes de aplicar el rímel, limpiándolas con un limpiador facial o un desmaquillador.

    El objetivo es evitar una infección ocular o cualquier tipo de irritación en los ojos debido a las bacterias que existen naturalmente en la piel y las pestañas. Cada vez que aplicas rímel, los microbios de tus pestañas y piel contaminarán el cepillo y, a su vez, contaminarán tu rímel. Estas bacterias pueden contribuir a una serie de infecciones, incluidos los orzuelos y la conjuntivitis. Para estar súper segura, puedes usar una varita de rímel desechable cada vez que lo aplicas.

    4. Aprende algunos trucos para prevenir y corregir las manchas.

    Posiblemente lo más molesto del rímel: las manchas que puede dejar en los párpados mientras aún está húmedo. Cuando apliques máscara, mantén los ojos mirando hacia abajo durante un par de segundos antes de abrirlos, especialmente si tienes pestañas largas. Si se manchan, usa un hisopo puntiagudo empapado en desmaquillador para eliminar la mancha lo antes posible, antes de que se seque.

    Pero incluso si eres diligente durante la aplicación, aún puedes terminar con manchas negras en los párpados a las 5 p.m., sobre todo si tienes párpados grasos, el rímel se puede mover. En ese caso puedes recurrir a una base de sombra de ojos o un corrector en los párpados antes de aplicar el rímel para prevenir la transferencia.

    5. Use una base de pestañas para dar un impulso a las pestañas más cortas.

    ¿Estás buscando una máscara de pestañas más dramática? Puedes lograrlo, incluso si tienes pestañas cortas y delgadas. Primero, aplica una base para pestañas (la de Urban Decay Subversion Eyelash Primer es genial) para rellenar las pestañas delgadas. También puedes agregar una capa adicional de rímel en el tono de color negro más oscuro que puedas encontrar, encima de la base para agregar más volumen.

    Otro tip genial para este objetivo es delinear de negro la base de las pestañas en los párpados superiores, para que parezcan más gruesas.

    Person in Black Leather Gloves Holding Red Pen

    6. Use la varita de rímel tanto vertical como horizontalmente.

    Mover el aplicador en la base de las pestañas es la técnica clásica para aplicar el rímel. Pero además de eso, también debes girar la varita de rímel verticalmente para cubrir las pestañas. De esa manera, realmente puedes llegar a las raíces de tus pestañas superiores. Realiza un movimiento de ‘limpiaparabrisas’ a lo largo de la raíz de las pestañas con la varita en posición vertical. Luego, usa el mismo método para cubrir las pequeñas pestañas inferiores.

    7. Cubre ambos lados de tus pestañas.

    Personas con pestañas claras, ¡este consejo es especialmente para ti! Por lo general, cuando aplicas una capa de máscara, solo cubres la parte inferior de las pestañas. Para un efecto más oscuro y voluminoso, usa la varita para cepillar la parte superior de las pestañas superiores. Luego, cepíllalas hacia arriba desde la parte inferior. Haz la parte superior primero para que no le des peso a las pestañas hacia abajo. De esta manera, el 100% de tus pestañas estarán cubiertas de producto.

    8. Usa un pañuelo para no mancharte las pestañas inferiores.

    Aplicar rímel en las pestañas inferiores es realmente un arte (cualquiera que haya terminado pareciendo una muñeca en el mal sentido sabe de lo que estamos hablando). Los expertos recomiendan usar la punta de la brocha para aplicar delicadamente el producto en cada pestaña inferior individual (sí, es tedioso, pero minimizará las manchas). También podría ser útil aplicar rímel en las pestañas inferiores con un pañuelo entre la parte inferior de los ojos y la línea de las pestañas inferiores. Así, cualquier exceso de rímel se transferirá al pañuelo.

    9. No vuelvas a bombear la varita de rímel en la botella para obtener más producto.

    Este es un error clásico del rímel. El bombeo puede traer aire no deseado a la botella, secando su producto y causando una apariencia de pestañas de araña. Más bien realiza un movimiento giratorio para obtener todo el producto del fondo del tubo.

    10. Asegúrate de que el exceso de rímel no termine en la punta del aplicador.

    Usa una toalla de papel o el borde del tubo para deshacerte de ese exceso de producto antes de peinar tus pestañas. Un rímel de calidad con una varita bien diseñada no debería permitir una gran acumulación de producto.

    Woman With Brown Eyes and Black Mascara

    11. Mira en todas las direcciones al aplicar máscara.

    Probablemente hayas escuchado el clásico consejo de aplicación del rímel: mírate en un espejo o levanta la barbilla y abre la boca. En realidad, debes mirar en todas las direcciones para igualar el producto. Mira hacia arriba para aplicar el rímel en las pestañas inferiores, hacia abajo para aplicar el producto en las pestañas superiores y de lado a lado para obtener el vello interno y externo.

    LEA TAMBIÉN | 20 trucos de maquillaje que cambiarán tu vida

    12. Con el rímel adecuado, no necesitarás reaplicarlo.

    El rímel no es como el rubor o el lápiz labial, que son necesarios volver a aplicar a lo largo del día. Apilar más rímel sobre el rímel que ya está seco probablemente te dejará con una apariencia grumosa. Si necesitas que el efecto permanezca intacto, usa una máscara a prueba de agua. Si realmente necesitas un refuerzo de rímel para el mediodía, recurre a una técnica completamente diferente: revívelas con un cepillo pequeño y definido.

    13. Descarta tu rímel después de tres meses.

    Debes despedirte de tu rímel tan pronto como comience a acumularse o separarse,, o después de tres meses, lo que ocurra primero. Aunque sabemos que esto es más fácil decirlo que hacerlo, un pequeño estudio de 2013 publicado en el International Journal of Cosmetic Science encontró que casi el 98% de los participantes admitió haber usado maquillaje, especialmente rímel, mucho después de la fecha de vencimiento.

    Ese mismo estudio informó que el 79% de las muestras de rímel vencidas que se analizaron contenían bacterias potencialmente causantes de infecciones, incluido Staphylococcus aureus, que puede causar infecciones oculares.

    Para facilitarte la vida, te comparto mi lista de máscaras favoritas aquí, y selecciones la que mejor se adapte a tus necesidades.

    Avatar photo
    Maria Carolina Alonsohttps://lo-mas-top-by-me.myshopify.com/blogs/news
    Periodista venezolana basada en Miami. Apasionada por contar historias, conectar personas y compartir experiencias valiosas.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS