lunes, marzo 20, 2023
More
    InicioNoticiasEstiloMoisés Naím vuelve con una nueva perspectiva sobre la política global: 'La revancha...

    Moisés Naím vuelve con una nueva perspectiva sobre la política global: ‘La revancha de los poderosos’

    -

    Moisés Naím, aclamado escritor y columnista venezolano, referencia en el mundo de la política internacional, presenta su nueva obra La revancha de los poderosos donde analiza las tendencias, condiciones, tecnologías y comportamientos que están contribuyendo a la concentración del poder, y al choque entre las fuerzas que lo debilitan y las que lo fortalecen

    En ‘La revancha de los poderosos’, Moisés Naím explica ampliamente cómo en todo el mundo, las democracias se enfrentan a un enemigo nuevo e implacable que no tiene ejército ni armada; no procede de ningún país que pueda ser señalado en un mapa, porque no viene de fuera, sino del interior de cada país. Un peligro como este es esquivo, difícil de identificar, de distinguir, de describir. Por tanto, es necesario nombrarlo para así comprenderlo, combatirlo y derrotarlo.

    ¿Qué es este nuevo enemigo que atenta contra la libertad, la prosperidad y hasta la supervivencia de sociedades democráticas? La respuesta es el poder, en una forma nueva y maligna. Es una variante vengativa que imita la democracia al tiempo que la socava y desprecia cualquier limitación.

    “En este libro examino el ascenso de esta nueva forma maligna de poder político e indico cómo se ha desarrollado en todo el mundo. Dejo constancia de cómo está carcomiendo con sigilo los fundamentos de la sociedad libre. Explico que ha surgido de las cenizas de un tipo de poder más antiguo, devastado por las fuerzas que actuaron en su contra. Y sostengo que sea donde fuere, en Bolivia o en Carolina del Norte, en Reino Unido o en Filipinas, se desarrolla a partir de unas sólidas estrategias esenciales para debilitar las bases de la democracia y afianzar su perverso dominio. También esbozo maneras de contraatacar, de proteger la democracia y, en muchos casos, de salvarla,” comentó Moisés Naím. 

    «La revancha de los poderosos me recuerda por qué considero a Moisés Naím uno de los pensadores políticos más apasionantes y originales del mundo. Este absorbente libro explora las tendencias, a menudo contradictorias, que están remodelando el poder político, y explica que nuestro futuro depende de cómo se resuelvan. Una lectura imprescindible.»
    Madeleine Albrigh, ex secretaria de Estado de EE UU.

    «Otro libro original de un pensador original, que ofrece una perspectiva global
    única sobre el populismo y el poder.»
    Anne Applebaum, ganadora del premio Pulitzer, redactora para The Atlantic.

    «Naím ofrece una visión convincente y accesible del nuevo autoritarismo.
    Los lectores estarán de acuerdo con que el tema es de urgente preocupación.»
    Publishers Weekly.

    Moisés Naím vuelve con una nueva perspectiva sobre la política global: 'La revancha de los poderosos' 1

    La revancha de los poderosos’ ha sido publicado bajo el sello Debate, de Penguin Random House Grupo Editorial USA.

    Sobre el autor:

    Moisés Naím (1952) es uno de los más respetados observadores de la política mundial cuyas columnas semanales sobre temas de actualidad internacional son publicadas por un gran número de diarios de todo el mundo. Es el autor de El fin del poder y Repensar el mundo, entre otros libros, varios de los cuales han sido bestsellers traducidos a decenas de idiomas.

    Dirigió entre 1996 y 2010 la revista Foreign Policy, labor por la que recibió tres veces el premio de excelencia editorial otorgado por la Sociedad Americana de Editores de Revistas. Desde 2011 presenta Efecto Naím, un programa semanal de televisión sobre asuntos internacionales que se transmite en decenas de países por la cadena de televisión colombiana NTN24, el cual fue premiado con un Emmy en el 2018.

    LEA TAMBIÉN | Century 21 se asocia con Hispanic Heritage Foundation para crear oportunidades de carrera para latinas a nivel nacional

    Además, colabora en medios de máximo prestigio internacional como The Atlantic (EEUU), El País (España), Reforma (México) o La Repubblica (Italia). En reconocimiento a esa labor, en 2011 recibió el Premio Ortega y Gasset, el galardón más importante del periodismo español. 

    Moisés Naím es un miembro distinguido del Carnegie Endowment for International Peace, y fue ministro de Fomento de Venezuela, director del Banco Central de Venezuela y director ejecutivo del Banco Mundial. Sus libros Ilícito (Debate, 2007) y El fin del poder (Debate, 2013) fueron grandes éxitos internacionales. La revista británica Prospect lo incluyó en 2013 en la lista de los intelectuales más destacados del mundo y el Gottlieb Duttweiler Institut de Suiza lo seleccionó como uno de los 100 líderes del pensamiento global en 2014 y, de nuevo, en 2015.

    Avatar photo
    Maria Carolina Alonsohttps://lo-mas-top-by-me.myshopify.com/blogs/news
    Periodista venezolana basada en Miami. Apasionada por contar historias, conectar personas y compartir experiencias valiosas.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS