Rodney Álvarez, extrabajador de CVG Ferrominera, fue liberado la madrugada de este viernes, cuatro días después de que el Ministerio Público del régimen de Nicolás Maduro ordenara la revisión de su caso para otorgar la libertad plena.
La información fue confirmada por el comisionado de DDHH de Juan Guaidó, Humberto Prado, a través de Twitter.
«A la 1:00 de la madrugada fue liberado Rodney Álvarez después de casi 11 años de prision arbitraria y la ministra se dignó a ejecutar la orden del juez undécimo de caracas después de 3 días. Pobre justicia humana que una ministra cumple una orden cuando le da la gana», escribió Prado en la mencionada red social.
A Álvarez, que fue condenado a 15 años de prisión, se le acusaba del asesinato de Renny Rojas, ocurrido el 9 de junio de 2011, durante una asamblea de trabajadores en los portones de la empresa.
LEA TAMBIÉN | Momentos más polémicos del juicio entre Johnny Depp y Amber Heard
El juicio de Álvarez estuvo lleno de irregularidades, según lo han manifestado sus familiares y abogados.
Según detalla La periodista Jhoalys Siverioel del diario El Correo del Caroní, Álvarez fue excarcelado de forma irregular, esto pues no se le notificó a sus abogados ni familiares sobre su liberación. «Se enteraron por otro reo que los contactó», precisó.
El caso de Álvarez
El ferrominero fue acusado del asesinato de Renny Rojas, ocurrido el 9 de junio de 2011, durante una asamblea de trabajadores en los portones de la Ferrominera Orinoco.
Empleados en la asamblea culparon en ese momento del homicidio a Héctor Maicán, representante de la Federación Bolivariana de Trabajadores y amigo del exgobernador de Bolívar Francisco Rangel Gómez.
En 2019 el caso del Álvarez llegó a instancias internacionales: la Comisión de Encuestas, la instancia más importante de la Organización Internacional del Trabajo, solicitó la liberación inmediata de Rodney, petición que ha sido ignorada por el régimen de Nicolás Maduro.