domingo, marzo 26, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalCompletan extradición de Juan Orlando Hernández a EE UU y dictan cargos...

    Completan extradición de Juan Orlando Hernández a EE UU y dictan cargos por narcotráfico

    El expresidente hondureño, que llegó a Estados Unidos el 21 de abril, está acusado de asociarse con varios narcotraficantes de la región y proteger sus actividades ilícitas a cambio de dinero. Entre sus socios figura el "Chapo" Guzmán

    -

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció formalmente los cargos contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien llegó este jueves a territorio estadounidense luego de ser extraditado desde Honduras.

    Hernández está acusado de participar en una conspiración corrupta y violenta de narcotráfico para facilitar la importación de toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.

    De acuerdo con la Justicia estadounidense, el exmandatario “abusó de su cargo como presidente de Honduras desde 2014 hasta 2022 para operar el país como un narcoestado”.

    En ese periodo, Hernández habría recibido millones de dólares de múltiples organizaciones narcotraficantes, incluso del exlíder del Cártel de Sinaloa, el “Chapo” Guzmán. 

    La acusación apunta a que el expresidente hondureño se asoció con Joaquín Guzmán Loera y aproximadamente en 2013, mientras Hernández estaba haciendo campaña para convertirse en presidente, aceptó aproximadamente un millón de dólares en ganancias del narcotráfico del Cártel de Sinaloa. 

    A cambio, Hernández se comprometió a proteger las actividades de narcotráfico de la organización criminal en territorio hondureño mientras permaneciera en el poder. 

    LEA TAMBIÉN | Abatieron a ladrón que ingresó a la residencia del embajador de Perú en Washington

    “A cambio, a los narcotraficantes en Honduras se les permitió operar con virtual impunidad. Alegamos que Hernández corrompió instituciones públicas legítimas en el país, incluidas partes de la policía nacional, el ejército y el Congreso nacional”, dijo el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.

    Garland señaló que según la investigación, Hernández trabajó en estrecha colaboración con otros funcionarios públicos para proteger los cargamentos de cocaína con destino a Estados Unidos.

    Esos funcionarios incluían a su hermano, Tony Hernández, un excongresista de Honduras que fue condenado en 2019 y sentenciado a cadena perpetua en territorio estadounidense.

    “Debido a estos presuntos crímenes, las comunidades en los Estados Unidos sufrieron y el pueblo de Honduras sufrió”, sentenció Garland.

    Los cargos imputados a Hernández son parte de una larga investigación de años de organizaciones criminales de tráfico de drogas y su infiltración en el Gobierno hondureño.

    Hasta el momento, la investigación ha llevado a la condena de numerosos narcotraficantes hondureños que fueron responsables de la importación de más de 500 000 kilogramos de cocaína a Estados Unidos, así como de decenas de asesinatos en el extranjero.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS