Los Departamento de Justicia y de Trabajo de Estados Unidos acordaron una penalización de 14 250 000 dólares a Facebook por discriminar a candidatos estadounidenses, optando en la mayoría de los casos por empleados extranjeros.
El Departamento de Justicia acusó a la gigante tecnológica de utilizar “métodos de reclutamiento diseñados para disuadir a los trabajadores estadounidenses de postularse para ciertos puestos, como exigir que las solicitudes se envíen solo por correo”.
Según la demanda, Facebook se negó a considerar a los trabajadores estadounidenses que se postularon a sus vacantes y contrató solo a titulares de visas temporales que aplicaron mediante el programa de certificación laboral permanente (PERM), violando la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Problemas en la cadena de suministro de EE UU se extenderán hasta 2022
La compañía de Mark Zuckerberg deberá pagar una multa civil de 4 570 000 dólares al Estado y 9 500 000 dólares a las víctimas de discriminación.
“Facebook no está por encima de la ley y debe cumplir con las leyes federales de derechos civiles de nuestra nación, que prohíben las prácticas discriminatorias de reclutamiento y contratación. Las empresas no pueden reservar ciertos puestos para los titulares de visas temporales debido a su ciudadanía o estatus migratorio”, dijo en un comunicado la secretaria auxiliar de Justicia Kristen Clarke.
Facebook deberá además capacitar a sus empleados sobre los requisitos contra la discriminación de la INA y llevar a cabo una publicidad y un reclutamiento más amplios. La empresa estará sujeta a auditorías continuas para garantizar que cumpla con su parte del acuerdo.