El #periodista Argenis Martínez, vicepresidente editorial de la C.A Editora El Nacional, murió este martes en París a los 78 años de edad. Había sido diagnosticado con cáncer de páncreas. Lo acompañaba su esposa Mariana Otero.
Martínez, egresado de la Universidad Central de #Venezuela, era conocido por su agudeza, inteligencia y sentido del humor. A El Nacional llegó en 1980 luego de una larga #batalla con el #periodismo. «Quería tener la libertad de escribir lo que quisiera y no encasillarme en una redacción», dijo. Estuvo en el diario por más de 40 años.
Hizo importantes aportes al periodismo #venezolano desde joven y fue distinguido con el Premio Henrique Otero Vizcarrondo, que reconoce al periodista de más trayectoria en El Nacional. En la UCV inició el movimiento Renovación de la Escuela de Periodismo. Participó en la resistencia urbana y estuvo en la clandestinidad.
Fue determinante en su vida profesional su relación con Miguel Otero Silva, a quien siempre llamó capitán. «Cuando MOS llegaba de sus viajes a #Europa, traía ideas nuevas para aplicar en el periódico. Con él y Víctor Suárez, un visionario de las comunicaciones, logramos implementar las computadoras VDT, que revolucionaron la forma de hacer el diarismo», recordó Martínez.
Martínez, preocupado por la situación de los #medios venezolanos, señalaba la necesidad de que los periodistas buscaran formas de organizarse. Advertía: «Este gobierno le tiene miedo a la palabra, temor a la información, y eso no va a cambiar». Sin embargo, destacaba que hoy día hay en el país una «#guerrilla periodística muy heroica, de mucha calidad, que se mueve sobre objetivos y que dinamita las #redes sociales».
Publicado originalmente en El Nacional.