jueves, junio 8, 2023
InicioNoticiasInternacionalFalleció la ministra y expresidenta del CNE, Tibisay Lucena

Falleció la ministra y expresidenta del CNE, Tibisay Lucena

-

Tibisay Lucena, expresidenta del CNE y ministra de Educación Universitaria, falleció este miércoles a los 63 años de edad.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, confirmó la noticia en redes sociales a la par que envió sus condolencias a los familiares de Lucena.

«Ha cambiado de paisaje Tibisay Lucena. Hija insigne de Venezuela, ex Pdta del Poder Electoral y Ministra de Educación Universitaria. Fue una verdadera militante por la vida, y libró su última batalla sin tregua. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Vuela alto hermana!», tuiteó Rodríguez.

Una figura destacada y polémica del chavismo

Nació el 26 de abril de 1959 en Barquisimeto, estado Lara. Egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con un doctorado en la Nueva Escuela de Investigaciones Sociales de Nueva York. También era violonchelista.

Lucena Ramírez, graduada en la Universidad Central de Venezuela., cumplió funciones como la presidenta del Consejo Nacional Electoral desde el 2006 hasta el 2020, cuando el Tribunal Supremo de Justicia designó a la magistrada Indira Alfonzo como nueva autoridad del ente.​

Tras su cese en el ente electoral, se desempeña como rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), designada el 5 de septiembre de 2020 en reemplazo de Alejandrina Reyes.

Y en el mes de septiembre de 2020 el Ministerio para la Educación Universitaria la juramenta como rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes y el 19 de octubre de 2021 fue nombrada como Ministra de Educación Universitaria, en reemplazo de César Trompiz.

Lucena ha sido una de las figuras más destacadas a la hora de lograr la pervivencia del chavismo durante tantos años. Como presidenta del Consejo Nacional Electoral, puesto que ocupó entre 2006 y 2018, facilitó las victorias electorales de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

El Departamento de Estado de Estados Unidos llegó a señalar que la institución que presidía había incurrido en «fraude general» e irregularidades «pre y post electorales» . Además, señalaban que con sus acciones había interferido en el Gobierno de la nación y en la «manipulación de votantes».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img