La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) autorizó el uso de emergencia de las vacunas de Pfizer y Moderna contra la covid-19 para niños mayores de seis meses.
Para la vacuna de Moderna, la FDA modificó la autorización de uso de emergencia para incluir el uso de la vacuna en personas de seis meses a 17 años de edad, que hasta ahora solo estaba aprobada para mayores de 18 años.
En el caso del antídoto de Pfizer, la autorización se amplió desde los seis meses hasta los cuatros años de edad.
“La agencia determinó que los beneficios conocidos y potenciales de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech covid-19 superan los riesgos conocidos y potenciales en las poblaciones pediátricas autorizadas para el uso de cada vacuna”, afirmó la oficina en un comunicado.
LEA TAMBIÉN | Miami-Dade dejará de realizar pruebas gratuitas de COVID a partir del 1ero de julio
La vacuna Moderna se administrará en dos dosis con un mes de diferencia, mietras que la Pfizer se aplicará en tres dosis en las que las dos dosis iniciales se administran con tres semanas de diferencia.
La tercera inyección se administrará al menos ocho semanas después de la segunda dosis.
En general, en los participantes de ensayos clínicos de seis meses a cinco años de edad los efectos secundarios informados con mayor frecuencia en todos los subgrupos de edad incluyeron dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, fiebre e hinchazón/sensibilidad en las axilas o ingle.
También incluyeron irritabilidad y llanto, somnolencia y pérdida de apetito.
La Casa Blanca planea empezar a vacunar a este grupo de edad a partir del 21 de junio.