El Departamento de Salud de Florida (FDOH) alertó sobre un nuevo brote de enfermedad meningocócica e instó a la población a vacunarse para prevenir el contagio.
El FDOH indicó que no se trata de un brote grave y que se puede tratar y prevenir, sin embargo, la cantidad de casos identificados en 2022 supera el promedio de los últimos cinco años en el estado.
“Los epidemiólogos del FDOH están investigando cada caso y contactando a las personas con exposición potencial o directa a casos conocidos para brindarles información y opciones de tratamiento”, detalló la oficina en un comunicado.
LEA TAMBIÉN | Ante alza de alquileres, Miami-Dade declaró crisis de asequibilidad de vivienda
Entre los más afectados por esta enfermedad figuran los hombres homosexuales y bisexuales, así como las personas con VIH y personas que se vacunaron contra la enfermedad meningocócica hace más de cinco años.
La enfermedad meningocócica es una afección grave causada por una bacteria llamada Neisseria meningitidis que no es tan contagiosa como los gérmenes que causan el resfriado común o la gripe, pero que se contrae por contacto cercano prolongado.
Los primeros síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz, confusión y sarpullido.