El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes el proyecto de ley (HB) 1557, conocido popularmente como “No digas gay”, el cual limita la educación sobre orientación sexual e identidad de género en las escuelas del estado.
En concreto, el proyecto de ley prohíbe la instrucción de estos temas desde el preescolar hasta el tercer grado de primaria bajo el alegato de que son los padres quienes deben decidir si hablar de estos temas temas con sus hijos o no.
“Los padres tienen todo el derecho a estar informados sobre los servicios que se ofrecen a sus hijos en la escuela y deben ser protegidos de las escuelas que utilizan la instrucción en el aula para sexualizar a sus hijos a partir de los 5 años”, dijo DeSantis.
La nueva norma exige a las escuelas de Florida que informen a los padres si hay cambios en los servicios con respecto a la salud o el bienestar mental, emocional o físico de un niño y que envíen las pruebas y cuestionarios que aborden este tema antes de ser aplicados a los estudiantes.
LEA TAMBIÉN | Un adolescente murió al caer de una atracción en un parque de diversiones en Orlando
Los padres podrán rechazar los servicios o cuestionarios que incluyan información que consideren no apta para sus hijos sin ninguna repercusión académica.
“A lo largo de esta sesión legislativa, este proyecto de ley ha sido calumniado maliciosamente por quienes prefieren las consignas y los fragmentos sonoros a la sustancia y el sentido común”, defendió la vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez.
El proyecto ha generado una gran discusión en el estado. Personas de la comunidad LGBTQ+ alegan que la restricción de información es discriminatoria, mientras que los más conservadores coinciden en que hay edades para todo y que educar sobre temas de identidad y orientación sexual a niños en tan temprana edad es perjudicial.
La norma, impulsada por los republicanos de la cámara estatal, entrará en vigencia el 1 de julio.