martes, marzo 28, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalAl menos 2000 floridanos estaban en espera cuando suspendieron los monoclonales

    Al menos 2000 floridanos estaban en espera cuando suspendieron los monoclonales

    El gobernador Ron DeSantis reclamó la prohibición sin previo aviso del tratamiento, uno de los más usados en el estado por los pacientes con covid-19

    -

    Al menos 2000 floridanos estaban en lista de espera cuando la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) suspendió el uso de los tratamientos monoclonales.

    Así lo denunció el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que reclamó la inmediatez de la prohibición del tratamiento, uno de los más usados en el estado por los pacientes con covid-19.

    “Miles de floridanos, que ya estaban en el sistema y esperando recibir tratamiento, se despertaron con un correo electrónico que decía que estos tratamientos ahora estaban prohibidos. Es fundamentalmente incorrecto y no es la forma en que debemos tratar a las personas en este país“, criticó el republicano.

    DeSantis acusó a la Administración del presidente Joe Biden, de tomar la decisión de suspensión sin contar con los datos clínicos necesarios, y “sin ninguna advertencia previa a los estados y proveedores médicos, lo que dejó a los floridanos enfermos luchando por encontrar un tratamiento alternativo”.

    LEA TAMBIÉN | EE UU suspende uso de estos tratamientos por ser ineficaces contra ómicron

    “Nuestra opinión en Florida es que queremos que los médicos puedan administrar este tratamiento y que los pacientes puedan acceder a él, y que puedan tomar sus propias decisiones a partir de ahí”, manifestó.

    Kenneth Sheppke, subsecretario del Departamento de Salud de Florida, respaldó las declaraciones de DeSantis, argumentando que los “anticuerpos monoclonales han estado a la vanguardia del tratamiento de la covid-19”, y que “es un tratamiento muy bien tolerado y científicamente probado”.

    “Tenemos dos datos contradictorios, tenemos este estudio sobre células que sugiere que podría ser menos efectivo contra Omicron y tenemos experiencia en el mundo real en humanos donde hemos visto resultados realmente excelentes”, dijo.

    La FDA anunció el lunes la suspensión inmediata de los tratamientos con de bamlanivimab y etesevimab, administrados juntos, y REGEN-COV, compuesto por casirivimab e imdevimab, al determinar que no son eficaces contra ómicron, la variante predominante en 99% de los casos de Estados Unidos.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS