Una reducción en 50% se ha reflejado en el flujo de migrantes por la frontera tras el levantamiento del Título 42, afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
“Nos hemos estado preparando para esta transición durante meses y meses, y hemos ejecutado nuestro plan de forma consecuente”, dijo el encargado de la política migratoria, en entrevista a la cadena ABC.
Y agregó: “En los últimos dos días, la Patrulla Fronteriza ha experimentado una caída del 50 % en la cantidad de encuentros, en comparación con lo que estábamos experimentando a principios de la semana antes del fin del Título 42”.
Según los datos suministrados por el funcionario el viernes se registraron aproximadamente 6,300 migrantes cruzando la frontera y el sábado unos 4,200, mientras los días previos se estuvo registrando una media de 10,000.
Sin embargo, Mayorkas advirtió que aún es pronto para evaluar la situación, ya que apenas “estamos en el tercer día”.
Mayorkas cree que esa disminución en el número de migrantes se debe a una acertada comunicación desde el gobierno de Estados Unidos hacia los individuos que buscan llegar al país a través de su frontera sur.
“Hay una forma legal, segura y ordenada de llegar a EE UU y es a través de los caminos legales sin precedentes que ha creado el presidente Biden, y entonces hay una consecuencia para quien no usa esas vías legales. Esa consecuencia es la salida de Estados Unidos, una deportación con cinco años de prohibición para entrar al país y posible procesamiento penal”, puntualizó el secretario en el programa e insistió, en medio de críticas, en que el gobierno se preparó con gran antelación y tomó medidas para enfrentar la situación en la frontera tras el fin de la política sanitaria que implementó Trump en 2020, a raíz de la pandemia.