La imagen de la emblematica artista mexicana Frida Kahlo se comercializa solo a través de Frida Kahlo Corporation.
La compañía es la única que está encargada de «educar, compartir, preservar y licenciar» el legado la pintora, según su sitio web.
El empresario venezolano Carlos Dorado es quien está detrás de Frida Kahlo Corporation.
La empresa fue fundada en 2004, hace 17 años, en Panamá, y sus oficinas están en Miami, Estados Unidos.
Los derechos de la imagen y comercialización del nombre Frida Kahlo fueron adquiridos por la empresa en 2005 cuando se los compró a la sobrina de la pintora, Isolda Pinedo Kahlo.
En 2005, Isolda Pineda Kahlo, hija de Cristina Kahlo (hermana de Frida) y sobrina de la artista mexicana, vendió los derechos a la corporación que ha retomado el nombre de quien nació y habitó la Casa Azul, en Coyoacán, al lado del muralista Diego Rivera. El nombre, concepto y signos distintivos se convirtieron así en propiedad de una empresa privada.
Tiene permiso para lucrar con la imagen de la artista mexicana en todo el mundo tras ganar un litigio legal contra la nieta e hija de Isolda.
La empresa argumenta que la marca “representa un modelo femenino a seguir, una mujer fuerte que trascendió y superó las barreras culturales, del tiempo y de la sociedad con su personalidad única, y alentó al mundo a pensar diferente. Estamos dedicados a educar, compartir y preservar el arte de Frida Kahlo, su imagen y legado”.
Tras la compra de los derechos Frida Kahlo Corporation ha realizado acuerdos y colaboraciones de licencias con marcas como Converse, Bohemia, Scribe y otras muñecas. El rostro, el nombre y las obras de Frida Kahlo se venden en prácticamente cualquier objeto imaginable: playeras, sudaderas, gorras, tazas, plumas, estampas, cuadros, tatuajes.