martes, marzo 28, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalGladys Gutiérrez desbanca a Maikel Moreno en la presidencia del TSJ de...

    Gladys Gutiérrez desbanca a Maikel Moreno en la presidencia del TSJ de Maduro

    La abogada de 60 años, presidió el TSJ entre 2013 y 2017 y está sancionada por Estados Unidos

    -

    Cinco años después de ser desplaza del cargo, Gladys Gutiérrez, retornó a la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. La abogada fue juramentada este miércoles 27 de abril, un día después de la designación de nuevos integrantes de la Corte.

    “Asumimos nuevamente esta responsabilidad. Estamos comprometidos a ser muy exigentes con nosotros mismos para honrar el compromiso y la confianza que se ha depositado en nosotros”, dijo en una declaración transmitida por la televisión estatal.

    La abogada de 60 años, presidió el TSJ entre 2013 y 2017 y está sancionada por Estados Unidos.

    Washington la sancionó en mayo de 2017, junto con otros siete magistrados, por “usurpar” funciones legislativas. Esto se relaciona específicamente con las sentencias 225 y 612 del año 2016, las cuales impidieron al Parlamento revisar designaciones de magistrados hechas por exdiputados; y les quitó la inmunidad parlamentaria.

    LEA TAMBIÉN | Guaidó sobre imposición del TSJ: “La dictadura pretende burlarse nuevamente de las víctimas”

    Las sanciones implican la congelación de todos los bienes que pudiese tener en Estados Unidos, así como la prohibición a ciudadanos e instituciones estadounidenses de hacer negocios con ella.

    Gutiérrez se desempeñaba como embajadora de Venezuela ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), de la Corte Penal Internacional (CPI) y otros organismos internacionales con sede en los Países Bajos.

    También fue rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el 12 de junio hasta el 4 de mayo de 2021.

    Igualmente, el gobierno de Panamá sancionó a Gutiérrez en 2018 por considerarla -junto a otros funcionarios- como persona de “alto riesgo” en materia blanqueo de capitales, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS