La empresa Google habilitó su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y coreano, para 180 países y ya se puede acceder a ella.
La misma fue lanzada hace dos casi dos meses, pero solo se podía acceder por una invitación o lista de espera.
Lee también: Visas para viajar a Estados Unidos aumentan y las tarifas entran en vigor el 30 de mayo
“Llevamos siete años siendo una empresa de inteligencia artificial y estamos en un punto de inflexión. Con la IA generativa estamos dando el siguiente paso””, dijo Sundar Pichai, el director ejecutivo, en la conferencia anual de desarrolladores de Google celebrada en Silicon Valley, California, ante miles de personas.
Diversas opciones con Google
Los usuarios de la herramienta tendrán la opción de exportar las respuestas obtenidas por Bard a Gmail y Google Docs. Además, el chatbot de Google tendrá acceso al buscador de imágenes de la compañía y será la base para generar el contenido. Cloud permitirá tener una herramienta que convierta audio en texto y texto en audio. Esas son solo algunas de las cosas que permitirá hacer.
Luego del lanzamiento en noviembre de 2022 de ChatGPT, financiada por Microsoft y diseñada por OpenAI, otras empresas han apurado en el proceso para poder entrar en competencia.
Las preocupaciones también han surgido. Geoffrey Hinton, uno de los pioneros de la inteligencia artificial, renunció la pasada semana a su trabajo en Google preocupado por los peligros que esta tecnología pueda significar, según expuso en entrevista con The New York Times.
“Creo que el rápido progreso de la IA va a transformar la sociedad de formas que no comprendemos del todo y no todos los efectos van a ser buenos”, dijo hace par de años en el Instituto Indio de Tecnología de Bombay.