El algoritmo de Google es conocido por su capacidad para proporcionar resultados relevantes y precisos para las consultas de los usuarios. Sin embargo, cuando se trata de contenido generado por inteligencia artificial (IA), puede tener dificultades para evaluar su calidad y relevancia
Una de las razones principales por las que el algoritmo de Google puede tener dificultades con el contenido generado por IA es que este tipo de contenido a menudo carece de la originalidad y la personalidad humana que es tan valiosa para el algoritmo.
Además, el contenido generado por IA puede contener errores y faltas de ortografía que el algoritmo de Google penaliza en su clasificación de búsqueda. Por esta razón, es esencial que los creadores de contenido generen contenido de alta calidad y verifiquen su contenido antes de publicarlo.
LEA TAMBIÉN | El Monstruo de la Internet se comió las galletas: Marketing sin cookies | 3 ideas para atraer a los usuarios
La verdad es que a Google no le gusta el contenido escrito por IA, pero sí le gustan los escritores de IA. Déjeme explicarle:
El software de IA busca en la web su tema de contenido y escupe una nueva versión de lo que ya existe. A Google no le gusta eso porque no está generando VALOR. Lo que Google quiere que hagas es tomar el contenido de IA y usarlo como punto de partida y modificarlo.
¿Cómo puede tomar ese contenido escrito por IA y mejorarlo?
Como dijimos anteriormente, proporcionando más valor, a través de la siguiente fórmula que comprende estos tres valores C.A.E. = (Confianza, Autoridad, Experiencia).
Así que ¡manos a la obra! Simplemente aplica esta simple fórmula, y verás que Google tratará mejor tu contenido escrito por IA.