La inflación anualizada de 2022 en Venezuela se cifró en 305,7%, según reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas, puesto que no existen datos oficiales.
Según la recopilación del OVF, la tasa de inflación anualizada de 305,7% excedió tanto la tasa de devaluación del bolívar en el mercado oficial (275%) como la del mercado paralelo (293%). Ello sugiere que el bolívar se ha apreciado en términos reales con lo cual, a pesar de la significativa devaluación nominal, el bolívar tiene mayor poder de compra externo que internamente.
Venezuela cerca de la hiperinflación
Estas pronunciadas aceleraciones de la inflación que se vienen registrando desde septiembre de 2022, pudiesen colocar a la economía de Venezuela ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario.
Lea también: El FC Barcelona gana el Clásico al Real Madrid por la Supercopa de España
Infobae hizo una recopilación con datos de los institutos de estadísticas de los países, con excepción de Venezuela. Zimbabue ocupa el segundo lugar con 244% de inflación, seguido por Líbano con 142% y un vecino como Argentina con 94,8%.
Otros países de la región son Colombia con 13,1%, Chile 12,8%, Perú 8,4%, Paraguay 8,2%, Uruguay 8,1%, México 7,8%, Brasil 5,7% y Bolivia 3,1%.
Los datos de países más desarrollados presentan a Italia con un 11,6%, Alemania 8,7%, Estados Unidos 6,5% Francia 5,9% y Japón 4%.