A pocos días de que los candidatos presidenciales Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) se medirán en la segunda vuelta de este domingo 19 de diciembre.
Este jueves, se cerró el plazo legal para efectuar la propaganda electoral en Chile, un día que marca una larga jornada de procesos comiciales, que inició en 2020 con el plebiscito constitucional.
Con actos al aire libre, música y famosos, Boric hizo los últimos llamados a los votantes para que ejerzan su derecho y romper con el gran porcentaje de abstención que marcó las últimas elecciones.
Por su parte, Kast en Santiago de Chile, con parte de su comando, liderado por colectivos de disidencias sexuales, mujeres y feministas, protagonizaron un de los cierres de campaña en el paseo Bulnes.
LEA TAMBIÉN | Kast y Boric se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta el 19Dic
Promesas de campaña
Kast, ultracatólico, partidario de la mano dura frente a la violencia y la inmigración, es también férreo defensor del neoliberalismo, se presenta como el adalid de la lucha contra el comunismo, que a su parecer, se muestra en su rival Boric, prometiendo recuperar la paz social.
“(Queremos) recuperar la paz, el orden, el estado de derecho y, sobre todo, la dignidad en la vida de las personas. Porque dignidad es lo que nos falta, pero dignidad de verdad, no la dignidad que algunos quieren con la violencia, con la intolerancia”, expresó Kast.
Por otro lado, Boric afirma que la paz social estalló en Chile, precisamente, a causa de las desigualdades generadas por años del mismo neoliberalismo económico que defiende José Antonio Kast.
“Acá estamos en paz, nuestro camino es la paz, para reencontrarnos con Chile necesitamos de justicia social y no de violencia, y no hay fórmula más clara para la inestabilidad que dejar todo como está, que es lo que en definitiva propone José Antonio Kast”, manifestó Boric.
Aún conscientes de que la abstención y la polarización que puede restringir su electorado, los dos candidatos presidenciales mostraron un rostro más amable en la última etapa de la campaña electoral, moderando sus posturas y mensajes.
En las últimas encuestas dan la ventaja entre 5 y 14 puntos a Gabriel Boric, aunque los expertos coinciden que puede haber una diferencia mínima en los resultados.