Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron un total de 18.446 contagios de coronavirus, una cifra “inédita” con la que se establece un nuevo récord de infecciones diarias por segunda vez en esta semana.
Con este último balance, el Ministerio de Salud fija en más de 2,02 millones los contagios totales. Además, sumaron cuatro nuevos muertos a causa de la covid-19, elevando la cifra de fallecidos a 39.547.
Chile cuenta ahora con más de 68.140 casos activos, por lo que este es el momento en el que más elevado es este dato desde el inicio de la emergencia sanitaria.
Por otro lado, se informó que el porcentaje de casos positivos detectados entre el total de pruebas es superior al 17,8%, lo que también representa la peor cifra desde el mes de julio del año 2020, hace ya más de 18 meses.
El país se encuentra inmersa en una nueva ola de contagios de coronavirus alimentada por el avance de la variante ómicron, sin embargo, el presidente, Sebastián Piñera, considera que lo peor de la pandemia “ya pasó” en la nación sudamericana y, por el momento, descarta endurecer las medidas restrictivas.
LEA TAMBIÉN | Venezuela con su peor registro de contagios desde inicio de la pandemia
Por su parte, el ministro de Salud chileno, Enrique Paris, puso en valor que, pese al elevado número de contagios, el sistema sanitario, por el momento, no se está viendo afectado.
“La ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) alcanza el 86% con todo tipo de enfermedades, con solo un 23% que corresponde a pacientes covid-19”, dijo el encargado de la cartera sanitaria.
Asimismo, Paris advirtió que el brote de contagios “sigue en expansión” aunque la velocidad de crecimiento de estos haya disminuido en las últimas jornadas.
Finalmente, insistió en la importancia de la vacunación y de guardar las medidas básicas de seguridad sanitaria, como el lavado de manos o el uso de mascarilla.
“Está demostrado hasta el cansancio que las personas que no se vacunan o que no han completado sus dosis de vacunación, son las que enferman gravemente, ingresan a UCI y fallecen en su gran mayoría”, zanjó el ministro.