Nuevos enfrentamientos armados en Colombia entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC dejaron al menos 17 muertos en el departamento de Arauca, frontera con Venezuela, una situación que, según las autoridades, podría suponer un riesgo de desplazamiento para al menos 2.000 personas en la zona.
“Hoy despertamos con unas lamentables noticias que nos llegan desde las diferentes comunidades (…) No podemos que decir que sean oficiales. El Ministerio Público no ha podido llegar hasta donde han ocurrido los hechos (…) pero llegan reportes de asesinatos cometidos en Arauquita y otros municipios”, dijo el alcalde de Arauquita, Etelivar Torres, en una entrevista con Caracol Radio.
“Tuve comunicación con el gobernador y la información que tiene el departamento habla de 17 personas asesinadas hasta las 6:00 de la tarde (hora local)”, informó, resaltando que “varios líderes de comunidades tienen la intención de desplazar a varias familias” por los hechos.
En concreto, según estos reportes preliminares, cerca de 2.000 personas tendrían que desplazarse por el fuego cruzado entre el ELN y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según el diario El Tiempo.
LEA TAMBIÉN | En Colombia creció la demanda de combustibles líquidos
Torres pidió al gobierno de Colombia, a la Diócesis de Arauca y a las organizaciones internacionales que “garanticen la vida y la tranquilidad de las comunidades que en este momento se sienten amenazadas”.
Asimismo, declaró que este lunes a primera hora se realizaría un consejo de seguridad para evaluar la compleja situación que se vive en la frontera con Venezuela para adoptar medidas y solucionar el conflicto, según Caracol Radio.
Asimismo, los habitantes de los municipios afectados pidieron la intervención de la Defensoría del Pueblo y de organismos internacionales ante la compleja situación de orden público que se vive en la zona.