miércoles, marzo 22, 2023
More
    InicioColombiaColombia rechaza acusaciones del régimen sobre "extermino" de migrantes venezolanos

    Colombia rechaza acusaciones del régimen sobre “extermino” de migrantes venezolanos

    En Colombia, en donde viven más de 1,8 millones de venezolanos, ha implementado medidas solidarias como el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos

    -

    El gobierno colombiano rechazó las “recientes acusaciones infundadas” del régimen de Venezuela de “persecución” y el “exterminio” de los migrantes de venezolanos, que quiere llevar a Colombia ante la Corte Penal Internacional (CPI) después de culparla del asesinato de dos jóvenes venezolanos.

    “El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de Colombia, rechaza y desmiente las recientes declaraciones infundadas hechas por distintos voceros de la dictadura de Nicolás Maduro en donde denuncian una supuesta política de agresión, discriminación y xenofobia hacia la población migrante venezolana”, dijo la Cancillería colombiana en un comunicado.

    Añadió que esas declaraciones pretenden desviar la atención de otros “lamentables hechos recientemente ocurridos en ese país como el fallecimiento del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, décimo preso político que pierde la vida bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro”.

    La vicepresidenta del régimen de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo en Caracas que el gobierno chavista denunciará al presidente colombiano, Iván Duque, ante la CPI por la “persecución” y el “exterminio” de los migrantes venezolanos.

    “Venezuela llevará a Iván Duque ante la Corte Penal Internacional por el delito de exterminio, persecución, contemplado en el artículo 7.1H del estatuto de Roma por la persecución contra nuestros migrantes, por el asesinato de nuestros migrantes”, indicó Rodríguez en rueda de prensa.

    LEA TAMBIÉN | Saab denuncia «política de exterminio» en Colombia contra migrantes venezolanos

    El asesinato de los dos jóvenes se produjo el pasado viernes en el municipio colombiano de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, después de ser detenidos cuando, supuestamente, robaban en un comercio.

    Horas después, los jóvenes aparecieron muertos en una carretera que conduce a la localidad de El Tarra. Ambos tenían tiros en la cabeza y en sus cuerpos también fueron atados carteles que decían “ladrones”.

    La Cancillería colombiana, por otro lado, dijo que el gobierno de Duque hace grandes esfuerzos para atender a toda la población venezolana que huye de la “crisis social, económica, política y de la vulneración constante de sus derechos humanos, generada por un régimen dictatorial que violenta las libertades y que destruyó la democracia de esa nación”.

    A su vez recordó que Colombia, en donde viven más de 1,8 millones de venezolanos, ha implementado medidas solidarias como el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, para brindar a los migrantes condiciones de vida dignas, acceso transparente a las instituciones estatales, así como integrarlos a la economía y al mercado laboral colombiano.

    Colombia rechaza acusaciones del régimen sobre "extermino" de migrantes venezolanos 3
    Marlyn Montilla
    Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR).

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS