Las autoridades sanitarias de Costa Rica detectaron el primer caso de la variante ómicron de la covid-19 en su territorio en un menor de ocho años que había viajado recientemente a Estados Unidos.
El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) confirmó la detección del primer caso después de que el paciente se realizase una prueba tras presentar síntomas.
Ahora las autoridades trabajan en la investigación epidemiológica del caso y los contactos que haya podido tener, si bien se tiene en cuenta el antecedente de un viaje familiar la primera semana de diciembre a Estados Unidos, informó Diario Extra.
LEA TAMBIÉN | OMS sobre propagación de ómicron: «Avanza a una velocidad nunca antes vista»
El Gobierno de Costa Rica descartó que esta noticia pueda acarrear ningún cambio en las medidas vigentes para el control de la pandemia por la variante ómicron, si bien hizo un llamado a la población para que se garantice el cumplimiento de los protocolos para la prevención del contagio.
Más allá de la ventilación de espacios cerrados, el uso de mascarilla o el lavado de manos, el presidente costarricense, Carlos Alvarado, ha llamado a completar los esquemas de vacunación contra la COVID-19, incluso aprovechando las terceras dosis disponibles para la población mayor de 65 años.