El secretario general de la Presidencia de Perú, Bruno Pacheco, presentó su dimisión por el escándalo desatado por las presuntas presiones para ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas.
“Renuncio al cargo con la convicción de que no he cometido nada indebido”, señaló Pacheco a través de su cuenta en la red social Twitter, donde argumentó que su dimisión se produce para evitar que el presidente, Pedro Castillo, “sea objeto de esta campaña de desprestigio”.
Asimismo, mostró su “respeto incondicional” por el mandatario peruano. “No seré el pretexto de unos y otros para golpear al líder del gobierno del pueblo y la democracia”, manifestó.
“Me voy con la frente en alto y con la seguridad de que se probará mi inocencia”, continuó, antes de asegurar que seguirá trabajando por Perú.
LEA TAMBIÉN | Perú abre investigación a ministro de Defensa por ascensos militares irregulares
La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, consideró que “todo funcionario cuestionado debe dar un paso al costado” en referencia a Pacheco. El ya exministro de Defensa Walter Ayala también dimitió como consecuencia del escándalo.
Varios excomandantes del Ejército peruano denunciaron presiones para tratar de forzar determinados ascensos en las Fuerzas Armadas. La Fiscalía abrió una investigación preliminar contra Ayala y Pacheco.
El mandato de Castillo, que acaba de cumplir el hito de cien días, inició con una sucesión de polémicas políticas que motivaron varios cambios en el gobierno en poco tiempo.
Entre los altos cargos que dimitieron figura el ministro del Interior, Luis Barranzuela, por violar las restricciones sanitarias al organizar una fiesta de Halloween. Esta misma semana Castillo juró a los nuevos responsables de las carteras de Defensa y Producción.