domingo, mayo 28, 2023
InicioNoticiasInternacionalEE. UU. impulsa acuerdo para vacunar a personas en zonas de conflicto

EE. UU. impulsa acuerdo para vacunar a personas en zonas de conflicto

Blinken reconoció que, efectivamente, el bajo nivel de vacunación a nivel global es una "emergencia actual", poniendo como ejemplo el caso de África, donde apenas el 10% de las personas cuentan con la pauta completa.

-

Estados Unidos anunció que impulsó un acuerdo entre Johnson & Johnson y el Fondo de Acceso Global para Vacunas covid-19 (COVAX) para aplicar dosis a personas que viven en zonas de conflicto.

Así lo confirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante un encuentro virtual para abordar la pandemia, en el que manifestó sentirse “ansioso porque las personas en estas difíciles circunstancias obtengan protección contra la covid-19 lo antes posible”.

De este modo, la Administración de Joe Biden da un paso adelante ante las críticas vertidas desde diversos organismos e instituciones en las que se acusa a los países desarrollados de no apostar por una distribución equitativa de las vacunas.

Blinken reconoció que, efectivamente, el bajo nivel de vacunación a nivel global es una “emergencia actual”, poniendo como ejemplo el caso de África, donde apenas el 10% de la vacunación cuenta con la pauta completa, en contraposición del continente americano, donde esta cifra es superior al 50%. “Debemos cerrar esa brecha”, enfatizó.

LEA TAMBIÉN | EE. UU. ordena vacunación obligatoria a trabajadores del sector privado

Hasta ahora, la inyección de Johnson & Johnson —muy valorada por ser monodosis y contar con gran flexibilidad de almacenamiento y conservación— era de uso exclusivo para los programas oficiales de vacunación de los respectivos gobiernos, informó CNN.

Asimismo, Blinken hizo suyo el objetivo de la OMS de que el 70% de la población mundial esté inmunizada para el año 2022. Una meta que, con el ritmo de distribución actual, no se alcanzará en menos de una década, según la organización por la erradicación de la pobreza ONE.

Es por esto que el secretario de Estado instó a los líderes mundiales que impulsen la producción de vacunas, que aumenten las donaciones y que cumplan los compromisos adquiridos con COVAX para alcanzar el objetivo marcado.

Marlyn Montilla
Marlyn Montilla
Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img