Este domingo 14 de noviembre se realizaron las elecciones legislativas en Argentina, donde el partido gobernante Frente de Todos fue derrotado. Lograron obtener solo dos de las ocho provincias del país, perdiendo el liderazgo en las regiones clave. Casi la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados estaban en juego en los comicios, además de un tercio de los escaños del Senado en una votación obligatoria.
Los argentinos acudieron a las urnas a mitad del mandato del Alberto Fernández, siendo una dura derrota en casi todos los 24 distritos, quedándose con la victoria Juntos por El Cambio, la coalición del expresidente Mauricio Macri (2015 – 2019).
De acuerdo con el escrutinio provisional de este domingo, el Frente de Todos alcanzó a posicionarse como líder en solo dos de las ocho provincias de Argentina, que debían elegir los representantes para el Congreso.
LEA TAMBIÉN | Argentina nada que logra renegociar su deuda con el FMI
Esta fue una derrota que pone a Fernández de perder la mayoría absoluta en el parlamento desde hace casi 40 años. Casi la mitad de los curules de la Cámara de Diputados (127 sobre 257) y el tercio (24 sobre 72) de las del Senado están para proveer.
Tras el anuncio de los primeros resultados, el presidente Fernández declaró que se abre una nueva etapa para Argentina, anunciando que en los próximos días, se abrirá un diálogo con la oposición, “para acordar una agenda compartida como sea posible”.