martes, marzo 28, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalPapa emérito Benedicto XVI es acusado de conducta indebida, según estudio sobre...

    Papa emérito Benedicto XVI es acusado de conducta indebida, según estudio sobre abusos

    El sucesor directo del papa emérito Ratzinger como arzobispo de Múnich, el cardenal Friedrich Wetter, también está acusado de conducta indebida en 21 casos por el informe, que examinó el período entre 1945 y 2019

    -

    Un estudio realizado sobre abusos sexuales en la archidiócesis de Múnich y Freising presentado, formula graves acusaciones contra el papa emérito Benedicto XVI.

    La firma de abogados Westpfahl Spilker Wastl, encargado del informe por la propia diócesis, afirmó que “con alta probabilidad” el entonces cardenal Joseph Ratzinger destinase a sabiendas a abusadores a la labor pastoral durante su época de arzobispo de Múnich -de 1977 a 1982- y faltase a la verdad.

    Los expertos lo acusan de conducta indebida en cuatro casos. En dos de ellos, se dice que llevó a Baviera a sacerdotes cuyos abusos pasados conocía “muy probablemente”. En todos los casos, el papa emérito Benedicto negó terminantemente cualquier conducta indebida.

    Su declaración de 82 páginas puede leerse en el apéndice del dictamen pericial, que se ha publicado en el sitio web del bufete.

    En una primera reacción, el Vaticano anunció este jueves que analizará en detalle el informe.

    Casos de abuso

    Uno de estos casos es el de un sacerdote que había sido condenado legalmente por abusos en el extranjero. Otro es el caso de un sacerdote de la ciudad de Essen, en el oeste del país, que, a pesar de haber protagonizado abusos en su ciudad, volvió a trabajar como párroco con niños y jóvenes en Baviera.

    Los expertos creen que Ratzinger no dijo la verdad. Según el estudio, las actas de una reunión muestran que -en contra de sus propias afirmaciones- en 1980 estuvo presente como arzobispo de Múnich en una delicada reunión en la que se decidió que el sacerdote de Essen fuese trasladado a Baviera.

    Asimismo, dicho sacerdote volvió a abusar de niños en su nuevo destino, en Baviera, y fue condenado legalmente por ello.

    Unos días antes de que se publicara el informe, el papa emérito Benedicto negó todas las acusaciones a través de su secretario privado Georg Gänswein. El abogado Wastl dijo que no le parecía “muy creíble” la declaración de Ratzinger de que no había estado presente en esa reunión.

    LEA TAMBIÉN | El Papa Francisco revisa las leyes de la Iglesia y actualiza las reglas sobre abuso sexual

    “Este es su Waterloo personal”, dijo a la agencia alemana dpa el abogado canónico Thomas Schüller. “Joseph Ratzinger ha perdido la última oportunidad de sincerarse. Es condenado por faltar a la verdad y así se desenmascara como encubridor activo. Está haciendo un daño irreparable a la Iglesia Católica y al oficio papal”.

    El caso del sacerdote de Essen ocupa 370 de las más de 1.700 páginas del informe encargado por el actual arzobispo, el cardenal Reinhard Marx. Los abogados denunciaron al propio Marx por mala praxis en el tratamiento de dos presuntos casos de abusos sexuales. Marx no estuvo presente en la presentación del informe.

    El sucesor directo del papa emérito Ratzinger como arzobispo de Múnich, el cardenal Friedrich Wetter, también está acusado de conducta indebida en 21 casos por el informe, que examinó el período entre 1945 y 2019.

    El informe, que Wastl calificó de “balance del horror”, contabiliza al menos 497 víctimas. La mayoría de ellas eran niños y adolescentes varones que fueron objeto de agresiones sexuales entre 1945 y 2019.

    Además, enumera por lo menos a 235 presuntos agresores, entre ellos 173 sacerdotes y nueve diáconos. Precisa que 40 clérigos retomaron la labor pastoral a pesar de las acusaciones de haber perpetrado o tolerado abusos, 18 de ellos incluso después de haber recibido “condenas relevantes”.

    “Al reafirmar el sentimiento de vergüenza y arrepentimiento por los abusos cometidos por el clero contra los menores, la Santa Sede asegura a todas las víctimas su cercanía y confirma el camino emprendido para la protección de los más pequeños garantizándoles un entorno seguro”, declaró el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

    El papa emérito Benedicto vive en un monasterio del Vaticano desde su dimisión en 2013.

    Con información de dpa

    Papa emérito Benedicto XVI es acusado de conducta indebida, según estudio sobre abusos 3
    Marlyn Montilla
    Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR).

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS