La Unión Europea (UE) y la Comisión Europea cerraron un acuerdo para donar 100 millones de vacunas a ocho países africanos, en el marco del compromiso del bloque europeo con enviar al menos 500 millones de dosis a países de rentas bajas en 2022.
Este anuncio llega tras el frente común pactado con Estados Unidos para reforzar la vacunación a nivel global y lograr a mediados del año que viene un 70% de inmunización frente al virus.
El bloque enviará 496.800 vacunas a Níger, misma cifra que recibirá Guinea. Para Mauritania irán 144.00, mientras que República Centroafricana se beneficiará de 302.400; Togo de 633.600; República del Congo de 230.400 y Yibuti 50.400. Por su lado, Nigeria será el país que más dosis reciba, 2,76 millones.
Estas donaciones son fruto del acuerdo alcanzado con Johnson & Johnson y se enmarca en los esfuerzos por acelerar la inmunización a nivel global. En Europa preocupa las enormes diferencias en la vacunación entre continentes, África es el más retrasado en la campaña de inmunización con solo un 6% de inmunizados.
LEA TAMBIÉN | La FDA autoriza las vacunas de refuerzo de COVID para todos los adultos en EE. UU.
Para este fin, Bruselas se comprometió a destinar 300 millones de dosis a países pobres antes de final de año, así como otros 200 millones durante 2022 a través del mecanismo COVAX, puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acceso a los tratamientos contra el virus.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, celebró que con este compromiso la UE se acerca a su promesa de movilizar al menos 500 millones de dosis de la inyección contra la covid-19 a países vulnerables. “Seguiremos compartiendo vacunas. Al mismo tiempo, apoyaremos el aumento de la capacidad de manufacturación de vacunas, especialmente en África”, indicó la conservadora alemana.