La invasión de Rusia a Ucrania podría concretarse esta semana, antes de que culminen los Juegos Olímpicos de Invierno, advirtió la Casa Blanca.
En una conferencia de prensa, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo que la invasión podría comenzar cualquier día, esto de acuerdo con la información de inteligencia que maneja Estados Unidos.
“No voy a entrar en información de inteligencia. Pero si observa la disposición de las fuerzas tanto en Bielorrusia como en Rusia, al otro lado de la frontera con Ucrania, desde el norte, desde el este, los rusos están en condiciones de poder montar una acción militar importante en Ucrania cualquier día de estos”, indicó.
“Ahora, no podemos precisar el día en este momento, y no podemos precisar la hora, pero lo que podemos decir es que existe una perspectiva creíble de que una acción militar rusa se llevaría a cabo incluso antes del final de los Juegos Olímpicos“, agregó.
LEA TAMBIÉN | Biden promete poner fin al gasoducto Nord Stream 2 si Rusia invade Ucrania
Sullivan aclaró que no está al tanto de si el presidente ruso, Vladimir Putin, ya tomó una decisión al respecto, y que la información que maneja la Casa Blanca está basada en la escalada militar de Rusia en las fronteras ucranianas y lo que ha podido recabar la Inteligencia estadounidense.
“Rusia podría optar, en muy poco tiempo, por iniciar una gran acción militar contra Ucrania”, alertó.
Pero, “no puedo entrar en la cabeza del presidente Putin. No voy a especular sobre sus motivaciones, sus intenciones o, llegados a este punto, sus decisiones”.
El asesor de Seguridad Nacional dijo que Estados Unidos está preparado para enviar más refuerzos y apoyo militar si así lo requiriera Ucrania. No obstante, aclaró, las tropas enviadas hasta ahora a países europeos no lucharán en un potencial conflicto armado.
“No van a la guerra en Ucrania. No van a la guerra con Rusia. Van a defender el territorio de la OTAN, de acuerdo con nuestra obligación del Artículo 5. Son despliegues defensivos. Son no escalables. Están destinados a reforzar, tranquilizar y disuadir la agresión contra el territorio de la OTAN”, señaló.