Juan Requesens fue condenado a ocho años de prisión por el delito de conspiración, informó su abogado defensor, Joel García, este jueves por la mañana en Caracas.
«A esta hora (6:33 am) saliendo de la audiencia de juicio de @JuanRequesens quien fue condenado a 8 años por el delito de conspiración. En las próximas horas me reuniré con su familia para próximas acciones. Seguiremos informando», escribió García en su cuenta en Twitter.
A la 01:00 a.m. terminó la audiencia de juicio en contra de 17 coacusados por el caso del «magnicidio frustrado» el 4 de agosto de 2018 contra Nicolás Maduro, había informado García horas antes. Por este hecho se había acusado a Requesens y a otras personas.
Además, el jurista había denunciado el miércoles un retraso en el inicio y desarrollo del juicio que se le llevaba a cabo a Requesens.
En otro mensaje insistió que la justicia venezolana se encuentra secuestrada.
LEA TAMBIÉN | Bad Bunny es un bluff en «Tren Bala»
“El Ministerio Público, Juan Requesens, no pudo demostrar tu responsabilidad en ninguno de los siete delitos por los que fuiste acusado. La juez no tiene cómo condenarte y debes ser absuelto, pero nuestra justicia está secuestrada”, dijo García acompañando su afirmación con un video del opositor hablando en la Asamblea Nacional, en la que fue diputado.
Requesens enfrentaba dos cargos por homicidio frustrado y otros cinco por tenencia de arma de fuego, terrorismo, traición a la patria, asociación para delinquir e instigación pública.
Repudio a la sentencia de Requesens
El padre del diputado, Guillermo Requesens Gruber, expresó su rechazo a la sentencia: «Repudio eterno a tiranos y tiranía. Ahora y siempre que así sea».
En tanto, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó la decisión de la justicia venezolana y expresó que la dictadura de Maduro secuestró a Requesens y lo mantiene privado de su libertad “como mecanismo de persecución a toda una sociedad que resiste”.
El exparlamentario Juan Pablo Guanipa señaló que el hoy sentenciado “es un venezolano excepcional, íntegro, auténtico y comprometido con la liberación de Venezuela y el rescate de la democracia”. Manifestó que la sentencia no se ajusta a la verdad ni a la justicia.
Otras condenas
El abogado Gonzalo Himiob, director del Foro Penal, informó vía Twitter que fueron condenados todos los acusados del caso.
«A Emirlendris Benítez y Yolmer Escalona les fue impuesta la pena máxima de 30 años del prisión. José Eloy Rivas fue condenado también a 20 años de prisión», detalló.
En otro mensaje, Himiob recordó que el Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU había declarado en 2021 «que la detención de Emirlendris Benítez había sido arbitraria», por lo que instaba «al Estado venezolano a liberarla. Nada de esto fue tomado en cuenta por el Tribunal».