Rusia designó un nuevo comandante para su guerra en Ucrania tras sufrir duros reveses en intento de invasión, informó el domingo un funcionario estadounidense.
Moscú ha puesto al frente de su campaña al general Alexánder Dvornikov, un militar familiarizado con la guerra, pues era jefe del Distrito Militar Sur de Rusia desde 2016, y que además cuenta con una amplia experiencia de la cruenta guerra de Siria, según informó la BBC.
El funcionario que dio la información pidió no ser identificado al no estar autorizado para dar ese dato en público.
El cambio, según analistas internacionales, es una prueba de las frustraciones de Moscú después de que los feroces combates de un mes y medio no dieron los resultados esperados por el Kremlin: no se tomó Kiev, capital de Ucrania, no se derrocó al gobierno ucraniano, y el ejército no se rindió.
¿Quién es Dvornikov?
Dvornikov, nacido en 1961 en Primorsky Krai, en el Lejano Oriente ruso, de labios y ojos estrechos, en las fotos disponibles en la web aparece siempre de uniforme, junto al presidente ruso y otros soldados.
LEA TAMBIÉN | Iván Duque firma extradición del narcotraficante Otoniel
En Siria, utilizó patrones de ataque que imitaban los de la guerra en Chechenia, donde, como comandante, desplegó ofensivas en múltiples frentes con armas químicas, bombas guiadas y de racimo para devastar ciudades e inducir la rendición. En resumen, la llamada “técnica Grozny” de destrucción total.
Dvornikov fue el primer comandante de las Fuerzas Armadas rusas durante la intervención abierta de Moscú en Siria. El Kremlin lo envió en 2015 para proteger al régimen de Bachar el Asad frente a los diferentes bandos opositores formados tras la insurrección de 2011 y el autodenominado Estado Islámico, y aquel país sirvió de campo de pruebas para el Ejército ruso.