El líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que suspendía vía decreto una comisión que fue creada en 2020 con la misión de reestructurar la industria petrolera con la dirección del entonces ministro de esa cartera, Tareck El Aissami.
El Aissami renunció el pasado 20 de marzo “en virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA”, según colocó el mismo en redes sociales.
En el decreto, publicado en la Gaceta Oficial número 42.594, se deroga la resolución del 27 de abril de 2022 que mantenía la vigencia de esta comisión, bajo el nombre de Alí Rodríguez Araque.
Lee también: La Vinotinto empata con Uzbekistán en segundo amistoso de fecha FIFA
“Corresponderá al ministro del Poder Popular para el Petróleo velar porque los procesos en curso por parte de la Comisión Presidencial para la Defensa, Reestructuración y Reorganización de la Industria Petrolera Nacional Ali Rodríguez Araque sean finiquitados, resguardando los intereses de la República Bolivariana de Venezuela”, dice el texto.
El Aissami no logró las metas de Maduro
La meta propuesta por Maduro de alcanzar dos millones de barriles de petróleo por día para fines de 2022 quedó muy lejos de cumplirse en PDVSA y se endilga la responsabilidad a El Aissami, con la producción actual de PDVSA que apenas sobrepasa los 700.000 barriles.
El Aissami renunció en medio de detenciones que ascienden a 21 personas, según ha informado la fiscalía encabezada por Tarek William Saab.
Para Andrés Izarra, ex ministro de Comunicaciones de Hugo Chávez, lo que está sucediendo en Venezuela “es una lucha de poder” entre Maduro y El Aissami, según explicó a Infobae.