María Corina Machado fijó posición ante los últimos acontecimientos políticos de Venezuela, tras el reinicio del diálogo en México y el levantamiento de algunas sanciones contra régimen de Nicolás Maduro por parte de la Administración de Joe Biden.
«Si lo que se busca es que el régimen ceda, ¿cómo se le concede todo lo que ellos quieren antes de sentarse? Han habido 14 procesos de diálogo y el régimen ha ido engañando a todos; y al final, queda claro que estos son mecanismos a través de los cuales Maduro busca tiempo, legitimidad y dinero, y aquí se le están dando las tres cosas antes de sentarse siquiera», dijo la Coordinadora de Vente Venezuela en una entrevista en NTN24.
La dirigente se preguntó en qué beneficia a los venezolanos el levantamiento de sanciones a un régimen investigado por la justicia internacional. Afirmó que para la mayoría de los venezolanos, «esto ha sido un golpe moral porque EE UU ha sido uno de nuestros principales aliados en la lucha por la libertad».
María Corina calificó como «inconcebible» que una decisión de esa naturaleza se produzca en un momento en el cual «ves a tantos países sancionando». A su juicio, este anuncio no hace sino aliviar la presión sobre el principal aliado que tiene Putin en las Américas, que es el régimen. «Darle oxígeno a Maduro es darle oxígeno a Putin», insistió.
LEA TAMBIÉN | ¿Quiénes son los favoritos en las elecciones presidenciales de Colombia?
Agregó que «el régimen escoge cuándo se sienta, para qué, dónde y con quién», y en este sentido, se preguntó: «cómo podemos sentirnos los venezolanos en este momento, cuando vemos que esto que se está montando en el diálogo es claro: el régimen defiende los intereses del régimen; los rusos los intereses de los rusos; EE UU los de EE UU, pero ¿Quién defiende los intereses de los venezolanos?».
Insistió en que la posición tomada por los Estados Unidos «es un gran error, en el peor momento». Y agregó que el régimen es el principal interesado en que se firme un acuerdo.
«Creo que ese sector que se autodenomina opositor también tiene sus intereses ahí porque han dicho que hay que postergar la salida hasta 2024, y es una farsa más. Pero esos son ellos, ellos no representan a los venezolanos», añadió María Corina.
Con información de nota de prensa