Nicolás Maduro ordenó castigar a los funcionarios involucrados en el tráfico de gasolina para combatir “el fenómeno de la narcopolítica”.
“¿Qué tenían en la mente? Utilizar el carnet como diputado, alcalde, para incorporarse en el negocio horrendo y criminal del narcotráfico (…). Pido a la Justicia el máximo castigo al fenómeno de la narcopolítica (…). No vamos a permitir que un proyecto tan hermoso como el bolivariano del siglo XXI, el chavismo se contamine con la narcopolítica colombiana”, aseveró durante una plenaria del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
“¡Cero tolerancia!”, agregó.
Maduro dijo que también están combatiendo las mafias enquistadas en el sistema de salud.
“Estamos combatiendo la corrupción en el tráfico de tratamientos contra el Coronavirus. Es una lucha amarga, a veces dolorosa porque hay que desprenderse de gente que uno quiso, que uno valoró. Es el gran tema del renacimiento ético, espiritual y moral de la Revolución Bolivariana”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN | Tres momentos claves de la primera semana de invasión rusa a Ucrania
Desde enero el régimen de Maduro ha estado realizando una operación que ha eliminado varias mafias. Desde esa fecha hasta hoy se han aprehendido en operativos contra una «red de narcotráfico» 21 personas. Y se han hecho 49 allanamientos en Caracas y en los estados Anzoátegui, La Guaira y Mérida. También en Falcón, Táchira, Trujillo y Carabobo, en los que incautaron 490 kilos de cocaína, 19 vehículos y 5 inmuebles.
Varios alcaldes y diputados chavistas fueron puestos a la orden de la Fiscalía por tener nexos o liderar redes de narcotráfico.