El alcalde de North Miami Beach invitó a turistas internacionales a viajar a la ciudad bajo su jurisdicción para recibir la inmunización contra COVID-19 de forma gratuita, luego de meses de polémica por el “turismo de vacunas” y el acelerado proceso de inoculación que el Gobierno de EE UU ha impulsado con éxito a lo largo del territorio nacional.
El mensaje está especialmente dedicado a los latinoamericanos que sufren retrasos en las campañas de vacunación en sus países donde, en la gran mayoría de ellos, incluso los trabajadores del sector salud no están completamente vacunados. Lejos de este panorama oscuro está EE UU, donde cualquier adulto que lo desee ya está inoculado y, según las predicciones del propio Bill Gates, en cuatro meses tendrán un claro exceso de dosis.
Según Univisión, DeFillipo reveló que ya se ha puesto en contacto con los consulados de Perú, Colombia y Honduras para notificar a sus ciudadanos que pueden vacunarse en North Miami Beach y “que nadie les quitará la visa de turista”.
“En North Miami Beach es posible recibir la inyección de Pfizer de forma gratuita. Esto es lo que hemos estado haciendo y hemos tenido miles y miles de personas que han llegado a nuestra puerta”, dijo en una entrevista en Facebook con Andrés Julián, el ex alcalde de Rionegro, en Colombia, y la periodista Lina Cuartas.
“Los turistas solo necesitan su pasaporte y la dirección del hotel o consulado para vacunarse”, explicó el alcalde. Y aclaró que no hay riesgo de que los vecinos de la ciudad se queden sin vacuna.
El anuncio de DeFillipo, sin embargo, contradice al gobernador del estado, Ron DeSantis, quien ha dicho repetidamente que solo los residentes de Florida pueden ser vacunados. Sin embargo, el alcalde sigue los pasos de otros estados como Texas, Arizona y Luisiana donde ya se inició la inmunización sin restricciones.
Si bien el turismo médico no es algo nuevo, la falta de suministro de dosis contra el Covid-19 ha aumentado el número de latinoamericanos que viajan a EE UU para vacunarse.
“Este es un fenómeno que no habíamos visto antes. Quizás disminuirá en intensidad en un año y medio, cuando haya mayor acceso en el mundo a las vacunas” comentó Jorge Baruch, docente de Ciencia Política en Salud Global y jefe de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM ).
El especialista aseguró que se espera que este fenómeno se repita en México en unos meses, ya que los países de Centroamérica y el Caribe, por su pobreza, estarán entre los últimos en acceder a las vacunas.
El consulado de Honduras fue el primero en reaccionar “Gracias al alcalde Anthony Defilipo por su ayuda”, escribió en su cuenta de Twitter con detalles de dónde, cómo y con qué documentos se pueden vacunar sus ciudadanos hondureños en North Miami Beach.
Según datos oficiales de los CDC, ya se han administrado 14,462,795 dosis de vacunas en Florida. El número total para el país es aún más impresionante: se vacunaron 228.661.408. De estos, 139,978,480 tienen al menos una dosis y 94,772,329 ya están completamente vacunados.
A diferencia de lo que ocurre en los países latinoamericanos, origen de la mayoría de turistas que viajan a EE UU en busca de una inyección, el 81,5% de los adultos mayores ya tiene al menos una dosis y el 67,5 ya tiene ambas.
Cómo reservar una cita de vacunación en EE UU:
1- Ingresa al sitio web de Vaccine Spotter y elija el estado que desee (además de la ciudad de North Miami Beach, los estados de Texas, Arizona y Louisiana ya comenzaron la inmunización sin restricciones)
2- Elige el tipo de vacuna.
3- Reserva el turno online.
4- Guarda la información: ubicación, fecha, hora y tipo de vacuna.
5- Pasar al turno programado con lo que recomienda el proveedor de la vacuna en el momento de la reserva.
6- Recibe la vacuna y la cartilla de vacunación del CDC.
Si se trata de la vacuna Johnson and Johnson, que se administra en una sola dosis, su proceso de vacunación está completo. Para todos los demás tipos de vacunas, deberá esperar de tres a cuatro semanas para la segunda dosis.
Nota basada en información de Infobae y Univision.