Un barco naufragó en las aguas de Steccato di Cutro, en la provincia de Crotona, Italia. Según reportes de medios, al menos 63 migrantes murieron, incluyendo 12 niños.
Los cadáveres, entre los que hay un recién nacido, aparecieron en la turística playa de Steccato y, de acuerdo con los Carabineros, estaban dispersos a lo largo de varios kilómetros.
Sobrevivientes dijeron a los medios que la embarcación transportaba más de 200 personas.
La guardia costera informó que 80 personas habían sido rescatadas vivas, “incluidas algunas que lograron llegar a la orilla después del hundimiento”; mientras que el ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, visitó el lugar y dijo que hasta 30 personas aún podrían estar desaparecidas.
Una nueva catástrofe
La embarcación zarpó desde Turquía y los migrantes procedían de Irak, Irán y Afganistán y Siria. Huían de los conflictos.
La policía de aduanas. reportó que el mal tiempo provocó que la nave se estrellara contra las rocas durante el mal tiempo y luego se hundió.
Un sobreviviente fue arrestado por cargos de tráfico de inmigrantes.
LEA TAMBIÉN | El macabro asesinato de la modelo china Abby Choi: encuentran su cabeza en una olla y las piernas en un congelador
En las redes sociales se hicieron virales las imágenes que muestran los restos de la madera que se rompió en pedazos y llegó a la playa, junto con partes del casco. También se ve a los sobrevivientes acurrucados bajo mantas, atendidos por trabajadores de la Cruz Roja. Algunos fueron trasladados al hospital.
“Esta es otra tragedia que ocurre en nuestras orillas. Nos recuerda que el Mediterráneo es una gran fosa común que alberga decenas de miles de almas, y que sigue creciendo”, aseguró Francesco Creazzo, portavoz de SOS Méditerranée, una ONG dedicada a operaciones de rescate en el Mediterráneo central a la BBC.
La primera ministra, Giorgia Meloni, elegida el año pasado en parte con la promesa de detener el flujo de inmigrantes hacia Italia, expresó su “profundo pesar” por el incidente y culpó de las muertes a los traficantes.
“Es inhumano cambiar la vida de hombres, mujeres y niños por el precio del ‘boleto’ que pagaron en la falsa perspectiva de un viaje seguro”, dijo en un comunicado.
“El gobierno se compromete a evitar las salidas, y con ellas el desarrollo de estas tragedias, y lo seguirá haciendo”.