Netflix perdió un importante número de suscriptores durante el primer trimestre de 2022, un resultado que podrá empeorar en los próximos meses.
Entre enero y marzo, al menos 200.000 membresías se perdieron, muy por debajo de las estimaciones de 2,5 millones de nuevos clientes.
Netflix ha sido un motor relevante de crecimiento para los inversionistas. Las acciones en Wall Street cayeron un 23% tras las transacciones de cierres.
El gigante del streaming aseguró en un comunicado que las complejidades para obtener nuevos abonados impulsaron estas estadísticas en el mundo, pero además, la suspensión del servicio en Rusia provocó la caída.
LEA TAMBIÉN: Anatomía de un escándalo: ¿de qué trata esta serie de Netflix?
“La suspensión de nuestro servicio en Rusia y la disminución progresiva del número de abonados pagos rusos llevó a una pérdida neta de 700.000 suscripciones. Sin este impacto, habríamos tenido 500.000 abonados adicionales”, se lee en el texto publicado en su página web.
Por salir del Kremlin, Netflix enfrenta una demanda colectiva por 733.772 millones de dólares y fue presentada ante el tribunal de Jamovnicheski de Moscú.
La demanda se basa en la violación de los derechos de los usuarios rusos en relación con la negativa unilateral de Netflix a prestar servicios en Rusia.